5 propuestas lúdicas sobre igualdad de género

5 propuestas lúdicas sobre igualdad de género

Ekilikua es un pequeño proyecto editorial que surge para dar salida a inquietudes tanto creativas como sociales. Ante la escasez de materiales con la que se encuentran algunas ONGDs y colectivos locales para tratar algunas temáticas concretas, empezaron a elaborar nuevos materiales (contenidos y diseños) para campañas de sensibilización por centros educativos. Ven la importancia de educar a los niños y las niñas para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos que les ayuden a convivir y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la solidaridad y el respeto son esenciales para un sano desarrollo. Además, en procuran que haya la mayor coherencia entre las temáticas que abordan y la forma de elaborar sus juegos y juguetes cooperativos; por eso tienen como denominador común un esfuerzo y compromiso en intentar un proceso productivo sostenible con las personas (respeto de los derechos laborales, no explotación infantil) y con el medio ambiente. Es por esto que realizan sus juguetes ecológicos en pequeñas y medianas empresas de la zona donde está ubicada y bajo garantías medioambientales.

Ekilikua pone a nuestra disposición una serie de propuestas lúdicas que sirven para trabajar distintos aspectos sobre igualdad de género para niñas y niños de 4 a 15 años.

Las actividades que ofrecen se apoyan en los siguientes materiales:

Juego cooperativo “LAS NIÑAS DE JACARANDA”: ¡¡las niñas pueden!! De 4 a 7 años. Con la actividad que lo acompaña se reflexiona sobre los límites y barreras en las expectativas de realización personal de niños y especialmente de las niñas.

Libro-juego GRANDES DAMAS. A partir de 7 años. Se adjunta una divertida actividad para valorar y visibilizar el papel de la mujer a lo largo de la historia.

Juego de mesa cooperativo LAS BRUJAS DE FARRABÚS: De 8 a 15 años. A través de un mundo de fantasía y aventuras se ofrece diversión y reflexión sobre temas como buenos tratos, mitos del amor romántico, nuevos modelos de masculinidad…

Además, para para niñas y niños de edades más temprana, proponen:

Libro-juego LA AVENTURAS DE SUPERPAPAYASO: de 3 a 5 años. Escrito con mucho humor y cariño especialmente para los papás que todavía se creen el «cabeza de familia». Para animarles al cambio, a desechar modelos obsoletos y a dar pasos por nuevos caminos hacia rumbos más felices e igualitarios. ¿Serán capaces de hacer autocrítica sin perder el humor?¡Cualquiera puede hacer el payaso!

Juego de mesa IGUALES: de 3 a 6 años. La ludoteca anda revolucionada… Niños y niñas de todos los colores comparten juegos sin otro afán que divertirse, reír y disfrutar libres de prejuicios ni estereotipos… ¿Se puede encontrar a quienes estén jugando con los mismos juguetes? Para que la tarde de juegos sea genial, se utilizarán solo juegos que enseñen a construir y a convivir!

En los juegos cooperativos de EKILIKUA…
– las personas juegan con las demás, no contra las demás,
– se favorece la interacción entre las personas y el juego en familia,
– se juega para superar desafíos u obstáculos, no a otras personas,
– son divertidos y fomentan la imaginación y la creatividad,
– se da importancia a metas colectivas y no a metas individuales,
– se busca la participación de todo el grupo,
– se desarrollan actitudes de empatía, aprecio y comunicación,
– no se discrimina a las personas que tienen dificultades,
– a través de mundos de fantasía y aventura se abordan valores y temáticas como igualdad de género, ecología, derechos humanos, convivencia en diversidad, no violencia…

Desde Apúntateuna apoyamos esta iniciativa y os recomendamos poneros en contacto y trabajar con estos buenos materiales.

www.ekilikua.com