
Programa Por Los Buenos Tratos
Nos hemos puesto en contacto con la ONG acciónenred Andalucía para que nos informen en qué consiste el Programa Por Los Buenos Tratos, una iniciativa de trabajo con jóvenes bastante interesante. Os trasladamos a continuación lo que nos han contado.
En el año 2005 con motivo del 8 de Marzo, Día de las Mujeres, se hizo público el programa Por los Buenos Tratos. Dicha iniciativa está promovida por la ONG acciónenred. Se dirige prioritariamente a chicas y chicos jóvenes pero tiene como objetivo implicar al mayor número de entidades, asociaciones y personas.
Se trata de un instrumento de aprendizaje de buenas prácticas para mejorar las relaciones interpersonales. Queremos que sea un medio de prevención de violencia interpersonal, especialmente en la pareja; formulado en positivo desde los valores que deben sustentar estas relaciones: la igualdad entre mujeres y hombres, la autonomía personal, la libertad para decidir sobre nuestras vidas sin condicionantes sexistas, la resolución no violenta de conflictos, la responsabilidad, el respeto…
La asunción de esos valores implica una mayor conciencia respecto a los condicionantes sociales que favorecen modelos de relación violentos y también respecto a la capacidad de las personas para determinar nuestras conductas. Entendemos que esta reflexión consciente puede ser un buen antídoto contra la violencia.
El programa es también una propuesta para la acción colectiva, para la implicación ciudadana que posibilite impulsar los cambios sociales necesarios para erradicar el sexismo y la violencia. De ahí que se promuevan y se participe en diversas iniciativas que materializan compromisos concretos de agentes de diferentes ámbitos. En la misma dirección se fomenta el voluntariado como eje vertebrador del programa, consolidando y extendiendo los equipos de chicas y chicos que lo llevan a cabo.
El programa no concibe que ésta sea una “causa de las mujeres” ni de “confrontación de sexos”. Por el contrario nos esforzamos por demostrar que sólo si es una apuesta común de mujeres y hombres podrá progresar.
La asunción de valores que se propugna y el compromiso activo con los mismos, proporcionan a unas y otros mayor satisfacción personal y felicidad al tiempo que contribuye a una sociedad mejor. Una sociedad más justa, con menos desigualdad, más libre de condicionantes sexistas y de violencias, con menos dolor, de personas más autónomas y solidarias… Una sociedad, en definitiva, en la que todo el mundo saldríamos ganando.
Formular una propuesta de valores poniendo el acento en la responsabilidad de los individuos permite fundamentar mejor el ineludible compromiso de toda ciudadana y ciudadano con el modelo de sociedad que estamos construyendo.
Líneas de actuación del programa:
- Intervención socioeducativa con jóvenes en enseñanzas medias y superiores y en el campo asociativo juvenil y pro-inmigrantes.
- Fomento y formación del voluntariado Por los Buenos Tratos.
- Formación de diversos agentes sociales, personal docente, y estudiantes del ámbito socioeducativo.
- Movilización, sensibilización y concienciación social.
- Investigación y evaluación social.
- Estudio y promoción de propuestas dirigidas a las administraciones públicas.
- Información y asesoramiento en casos de violencia.
Déjanos tus comentarios y si te ha parecido interesante compártelo con tus amistades.
Hasta pronto en apúntate una!
Recientemente, la gente de acciónenred Canarias han llevado a cabo una Escuela de Verano, donde, entre otras actividades, «han enseñado con buenos tratos». Entra en http://escueladeveranodecanarias.blogspot.com.es/