El patrimonio cultural y la Unión Europea

El patrimonio cultural y la Unión Europea

En anteriores ocasiones hemos hablado en Apúntateuna del «Patrimonio y la dinamización sociocultural«. En esta ocasión nos vamos a centrar en la visión que sobre el patrimonio cultural tiene la Unión Europea (UE).

Para empezar, veamos la definición que nos ofrece la UE:

«El patrimonio cultural de la Unión Europea es un mosaico rico y diversificado de expresiones culturales y creativas que nos han transmitido las generaciones europeas anteriores y que debemos transmitir a las venideras.

Incluye parajes naturales, conjuntos arquitectónicos, yacimientos arqueológicos, museos, monumentos, obras de arte, ciudades históricas, obras literarias, musicales y audiovisuales, y todo el saber, las costumbres y las tradiciones de los ciudadanos europeos.

El patrimonio cultural enriquece la vida de los ciudadanos, impulsa los sectores cultural y creativo y desempeña un papel importante en la creación y el incremento del capital social europeo.

También es un recurso importante para el crecimiento económico, el empleo y la cohesión social, ya que ofrece todo un potencial para revitalizar zonas urbanas y rurales y fomentar el turismo sostenible.

Aunque la política cultural es ante todo competencia de los Estados miembros y las administraciones regionales y locales, la UE tiene un compromiso con la protección y la valorización del patrimonio cultural europeo mediante una serie de políticas y programas.» (Ver más)

En 2018, se celebró el «Año Europeo del Patrimonio Cultural» cuyo objetivo era «animar a más personas a descubrir y comprometerse con el patrimonio cultural europeo y a reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común. El lema del año fue Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro«. Dejando claro que el patrimonio cultural se manifiesta de muchas maneras y puede ser:

  • material: edificios, monumentos, objetos, ropa, obras de arte, libros, máquinas, ciudades históricas o yacimientos arqueológicos;
  • inmaterial: prácticas, representaciones, manifestaciones, conocimientos, habilidades —y los instrumentos, objetos y espacios culturales que los acompañan— valiosos para las personas; aquí se incluyen las lenguas y las tradiciones orales, las artes escénicas, las prácticas sociales y la artesanía tradicional;
  • natural: el paisaje, la flora y la fauna;
  • digital: los recursos creados en formato digital (por ejemplo de arte o animación digital) o que se han digitalizado para su conservación (textos, imágenes, vídeos, discos, etc.).

En ese marco, se crea la Nueva Agenda Europea para la Cultura la cual delimita el marco en que se realizará la próxima fase de la cooperación a escala de la UE a partir de 2019 (puedes consultar el documento en español aquí).

Uno de los principales resultados del Año Europeo del Patrimonio Cultural y la Nueva Agenda Europea para la Cultura es el Marco de Acción Europeo para el Patrimonio Cultural cuyo principal objetivo es establecer una dirección común para las actividades relacionadas con el patrimonio a nivel europeo, principalmente en las políticas y programas de la UE en base a los siguientes pilares básicos:

1. Patrimonio cultural para una Europa inclusiva: participación y acceso para toda la gente.
2. Patrimonio cultural para una Europa sostenible: soluciones inteligentes para un futuro cohesivo y sostenible.
3. Patrimonio cultural para una Europa resistente: salvaguardia del patrimonio en peligro.
4. Patrimonio cultural para una Europa innovadora: movilización del conocimiento y la investigación.
5. Patrimonio cultural pare el fortalecimiento de las alianzas mundiales: refuerzo de la cooperación internacional.

Para terminar esta aproximación al tratamiento que desde la Unión Europea se hace sobre el patrimonio cultural, os ofrecemos los enlaces a los dos principales programas relacionados:

Europa Creativa

Erasmus+

En dichos enlaces puedes encontrar información más detallada sobre bases y convocatorias de proyectos.

Esperamos que este artículo os sea de utilidad y si es así puedes compartirlo!