¿Cómo se crea una norma UNE? – La Organización de Normalización de España (UNE) es una entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es elaborar y difundir normas técnicas de carácter voluntario. Las normas elaboradas por la UNE son reconocidas nacional e internacionalmente como instrumentos de apoyo al comercio, la calidad, la seguridad y la sostenibilidad.
- La UNE cuenta con el reconocimiento oficial por parte del Estado español para elaborar normas técnicas voluntarias, de carácter nacional e internacional.
- La elaboración de una norma UNE es un proceso abierto y participativo en el que pueden intervenir todas las partes interesadas.
- Todas las normas elaboradas por la UNE son fruto del consenso de todas las partes interesadas.
El proceso de elaboración de una norma UNE se inicia con la solicitud de una persona física o jurídica, denominada «solicitante», que puede ser una empresa, una asociación, una administración pública, etc. La solicitud se realiza a través de la Comisión Técnica de Normalización correspondiente, que es la encargada de evaluarla y, si procede, de elaborar una «Propuesta de Enmienda» para someterla a consulta pública.
- Una vez que se haya recibido la «Propuesta de Enmienda», se abre un periodo de consulta pública de 60 días hábiles, durante el cual cualquier persona física o jurídica puede presentar sus aportaciones.
- Al finalizar el periodo de consulta pública, se evalúan las aportaciones recibidas y se elabora una nueva versión de la norma, que se somete a votación entre los miembros de la Comisión Técnica,
Una vez que la Comisión Técnica haya aprobado la nueva versión de la norma, se envía a la Comisión de Normalización para su aprobación. La Comisión de Normalización está formada por representantes de todos los sectores de la sociedad y es la encargada de velar por el carácter voluntario, técnico y consensuado de las normas elaboradas por la UNE.
¿Dónde encontrar normas UNE?
¿Qué aplicaciones tienen las normas? – Las normas UNE pueden consultarse en la Biblioteca con las claves de acceso al Campus Virtual, y se usan como recurso de aprendizaje en algunas aulas de la UOC. Por ejemplo, en las asignaturas de los Estudios de Economía y Empresa puede consultarse la norma UNE-ISO 26000:2012, una guía sobre responsabilidad social para que las organizaciones vayan más allá de las leyes y los deberes fundamentales y contribuyan al desarrollo sostenible.
- En estos estudios también se utiliza la norma UNE-EN ISO 10075-3:2005, relacionada con la prevención de riesgos laborales, para establecer principios ergonómicos y psicosociales que ayuden a diseñar condiciones óptimas de trabajo.
- Entre los materiales de aprendizaje de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación se encuentra el texto de la norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2017, sobre los requisitos que una organización debería seguir para mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información,
Además de estos ejemplos del aula, en AENORmás encontrarás normas relacionadas con diferentes sectores profesionales. Un ejemplo de ello son las guías sobre el diseño accesible de contenidos web, los requisitos para desarrollar un proyecto de I+D+i, los estándares de calidad en un museo o los requisitos que deberían seguir los envoltorios de los productos,
¿Cómo leer normas UNE?
A través de la Biblioteca UPV se puede acceder a la base de datos AENORmás, que ofrece a la comunidad UPV acceso ilimitado a las normas UNE vigentes, ratificadas y anuladas para consultarlas en línea y descargarlas en PDF.
¿Dónde puedo encontrar las normas IEC?
La página de AENOR tiene disponible un buscador de normas que permite localizar normas equivalentes (campo Equivalencia, aportando el número de la norma, no las siglas del emisor). Además, cuenta con apartados especiales para buscar normas ISO, ASTM, IEC e IEEE (hay que utilizar términos en inglés).
¿Qué significan las siglas UNE?
Los documentos normativos UNE (acrónimo de Una Norma Española ) son un conjunto de normas, normas experimentales e informes (estándares) creados en los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de la Asociación Española de Normalización (UNE, antes llamada AENOR).
¿Qué es una norma UNE EN ISO?
Por tanto, la nomenclatura de la Norma UNE-EN-ISO en España, tiene el siguiente significado: UNE: Una Norma Española. EN: Norma Europea. ISO: Organización Internacional de Normalización.
¿Dónde buscar normas ASTM?
No localizo una norma, ¿qué puede hacer? – Cuando no se encuentra alguna norma hay que tener en cuenta que muchas normas europeas (EN) o internacionales (ISO) tienen un equivalente en las normas españolas UNE. La página de AENOR tiene disponible un buscador de normas que permite localizar equivalentes (campo Equivalencia, aportando el número de la norma, no las siglas del emisor).
Buscar normas equivalentes en AENOR En el campo de Equivalencia, escribiendo el número de la norma, no las siglas del organismo emisor
¿Dónde se encuentran las normas mexicanas?
Estas normas se publican y se actualizan en el Diario Oficial de la Federación, periódico oficial del Gobierno Constitucional de México.
¿Qué es el formato UNE?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Los documentos normativos UNE (acrónimo de U na N orma E spañola) son un conjunto de normas, normas experimentales e informes (estándares) creados en los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de la Asociación Española de Normalización (UNE), antes llamada AENOR,
UNE es una asociación privada sin ánimo de lucro, reconocida legalmente en España como organismo nacional de normalización conforme a lo establecido en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial (Real Decreto 2200/1995 ) y en el Reglamento (UE) 1025/2012 sobre Normalización Europea.
Existen tres tipos de documentos normativos UNE, las Normas, las Normas Experimentales y los Informes, Las normas son un pilar fundamental de la Infraestructura de la calidad,
¿Qué es una norma UNE en?
Por tanto, la nomenclatura de la Norma UNE-EN-ISO en España, tiene el siguiente significado: UNE: Una Norma Española. EN: Norma Europea. ISO: Organización Internacional de Normalización.