
La Alhambra se adivina
La Alhambra se adivina es un libro ilustrado con el que se pueden fijar conceptos sobre estos espacios, uno de los conjuntos monumentales más importantes para conocer un periodo imprescindible de la ciudad de Granada y su cultura, y vital para el propio desarrollo de la misma. Las ilustraciones del mismo son fiel reflejo de los espacios más representativos y relevantes del recinto, siendo reconocibles todos y cada uno de ellos.
Una de las bondades que podemos destacar del libro es la que viene a poner de nuevo en nuestras calles, en nuestros oídos y en nuestra voz un género de vital importancia dentro de la literatura oral, en este caso adivinanzas de autor, rescatando la palabra viva y la voz. Se trata de una suerte de reclamo y de reivindicación de la tradición oral, que tristemente está desapareciendo de nuestra sociedad y sin embargo, permanece viva en otras culturas como la árabe. Tratando, sobre todo, de estimular la imaginación del interesado. Asimismo, se pretende que el lector sea capaz de realizar una recapitulación lúdica de sus conocimientos acerca de La Alhambra. De la mano de la rima y de la adivinanza volverán muchos conceptos a su memoria.
Creemos que La Alhambra se adivina es un libro idóneo para formar parte de un material didáctico que acerque estos espacios a la escuela y a nuestros escolares. En La Alhambra se adivina jugaremos con 42 adivinanzas, creadas por Manuel Miguel Mateo Sánchez y con 44 ilustraciones realizados por Álvaro García García “Seisdedos”.
La Alhambra se adivina está dirigido a un receptor universal, es decir, estaría indicado para un público de cualquier edad, ya que el misterio que provoca el juego de la palabra escondida atrapa y divierte en todas las edades. Pequeños y mayores desde antaño se han divertido con las adivinanzas y se acercan siempre con curiosidad al juego de audacia que se deriva de ellas.
Información
Libro de adivinanzas de los espacios del recinto de la Alhambra.
42 adivinanzas y un romance acompañadas de 44 ilustraciones a todo color. Tapa dura con lámina preimpresa. 96 páginas. 200×200 mm.
2ª Edición coeditada por Patronato de La Alhambra y el Generalife junto a Editorial COMARES.
Precio: 12 €
Manuel M. Mateo ha desarrollado así mismo una actividad llamada JUGUEMOS A ADIVINAR LA ALHAMBRA basada en el libro y que está guiada por el personaje de Chorrojumo que se nos presentará a través de un romance. De su mano daremos un paseo por toda la Alhambra jugando con sus adivinanzas y sus historias sobre la misma. Chorrojumo se ayudará de un Kamishibai (Teatro de papel) una forma muy popular, desde hace siglos, de contar cuentos en Japón. En el Kamishibai se irán mostrando todas y cada una de las ilustraciones de La Alhambra se adivina, ayudando con ello al juego. Chorrojumo también nos tiene reservada una sorpresa musical con Mariano “El Chorrojumo bailador”.
La Alhambra se adivina en Facebook aquí.