Gestión cultural y accesibilidad

Gestión cultural y accesibilidad

Imagen de una de las actividades desarrolladas por la Asociación Kaleidoscope.

El próximo sábado, 28 de Enero de 2017, la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) organiza en Granada la X Jornada de la Profesión bajo el título “Cultura para todos: Gestión Cultural y Accesibilidad”. En dicha Jornada intervendrán distintas personales profesionales de la gestión cultural que vienen desarrollando experiencias cuyo principal objetivo es hacer más accesible a todas las personas las artes escénicas, la música, el patrimonio histórico-artístico, los museos, los audiovisuales… Con dichas intervenciones se procurará sentar las bases para un debate constructivo que permita mejorar en el ámbito de la integración.

Además, la Jornada servirá para rendir homenaje a Alfonso Alcalá, recientemente fallecido. Alfonso Alcalá era el director del Patronato García Lorca, socio histórico de GECA y, entre otras experiencias, había sido profesor y coordinador del módulo de Artes Escénicas del Master de Gestión Cultural en Sevilla y Granada. Desde Apúntateuna nos sumamos al homenaje y lamentamos profundamente su muerte totalmente inesperada.

De 10 a 14.30 horas y en la Sede de Granada de la Escuela de Formación Cultural de Andalucía, podrán participar todas aquellas personas profesionales de la Cultura y estudiantes, con independencia de si son socios de GECA o no, interesadas en la temática de la Jornada, con el siguiente programa.

Los diálogos previstos son:

1) Cultura, accesibilidad y personas con discapacidad con las intervenciones de Antonio Tejada, miembro de «La Ciudad Accesible«, que se autodefine como «el buscador de la accesibilidad en internet más completo del mundo compuesto por cuatro portales interactivos y dieciséis páginas webs donde se conecta el ciudadano, la administración, los profesionales y otros entes sociales»; Marta Castillo, miembro de la Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FECRADI); y Mercedes Abellán, miembro de la Asociación Granadina de Artes Escénicas Superarte, dedicada a la enseñanza de danza y teatro a niños y niñas con discapacidad física, psíquica o sensorial.

2) Gestión cultural y accesibilidad. Experiencias de Éxito con las intervenciones de Eloisa del Alisar, directora del Museo Caja Granada; Olalla Luque, miembro de la Asociación Kaleidoscope de la cual ya hemos hablado en Apúntateuna (ver); y Clara Luna Rodríguez, ilustradora.

Complementando a los diálogos, habrá un tiempo para comunicaciones y presentaciones, estando previsto las siguientes:

Gestión Cultural y Participación Social. Estrategias para integrar a los colectivos en riesgos de exclusión social”,  Marta Santofimia, coordinadora del Plan Estratégico de Cultura de la Ciudad de Huelva

“Nuevas tecnologías y Accesibilidad a la Cultura. El prosumidor en el entorno digital”. Paula Olivares, directora de Showadvisor.

Ciencia para todos. Ejemplos de Divulgación científica inclusiva.” Óscar Huertas Rosales, director de LANIAKEA Management & Communication

Trabajando por la Accesibilidad en los Museos: la experiencia del Encuentro Transfronterizo de profesionales de Museos“, Rosabel Pérez Molina, delegada de AMMA (Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía).

Laboratorio Abierto de Patrimonio (LAP). Un patrimonio accesible y reutilizable”. Julio Rodríguez Bisquert, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Formación accesible para los profesionales de la Gestión Cultural“. Francisco Miguel López Hidalgo. Escuela Pública de Formación Cultural. Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Para más información sobre estas jornadas, te invitamos a que entres en el enlace.