Un contrato es un convenio voluntario entre dos entes, conocidos como acreedor y deudor. Cada parte puede estar estructurada por más de una persona, es decir, que puede haber más de un acreedor y/o más de un deudor relacionados por el contrato.
¿Cuáles son los elementos estructurales del contrato?
6.3. Elementos estructurales del contrato: objeto, causa, forma, duración – Derecho UNED 6.3. Elementos estructurales del contrato: objeto, causa, forma, duración
¿Qué es un contrato y cuáles son sus características?
En términos generales, el contrato es un acuerdo de voluntades, donde una o varias personas consienten en obligarse respecto de otra a dar alguna cosa o prestar un servicio. Dicho de otro modo, es un acuerdo voluntario que genera obligaciones.
¿Cuál es la estructura de los contratos?
Un contrato es un acuerdo escrito o verbal en el que dos o más partes prestan libremente su consentimiento y se obligan a dar alguna cosa o prestar algún servicio. En ocasiones, además, puede que el contrato se otorgue con una forma solemne, en cuyo caso esta también podría encontarse en el texto.
¿Cuántas partes hay en un contrato?
Un contrato es un acuerdo jurídico entre dos o más partes que genera derechos y obligaciones.
¿Cómo se forma el contrato?
Contrato consensual y real
Contrato consensual: por regla general, el consentimiento de las partes basta para formar el contrato; las obligaciones nacen tan pronto como las partes se han puesto de acuerdo. El consentimiento de las partes puede manifestarse de cualquier manera.
¿Cuáles son las partes contratantes de un contrato?
Una parte contratante representa al cliente o proveedor con el que se ha firmado el contrato. Un parte contratante también puede representar a una entidad interna dentro de una organización de mayor tamaño. Una parte contratante representa al cliente o proveedor con el que se ha firmado el contrato.
¿Cuál es la estructura de un contrato de trabajo?
El contrato debe mencionar el nombre y razón social del empleador (la empresa), dirección y RFC. Por otro lado, también debe contener tu información personal: nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, CURP, RFC y domicilio.
¿Cuál es la clasificación de los contratos?
Tipos de contratos y clasificación.
Gratuito: cuando solo beneficia a una de las partes, por ejemplo, el contrato de donación. Oneroso: en este caso ambos contratantes obtienen un beneficio. Principal: un contrato es principal cuando no depende de otro para existir, este es el caso del contrato de arrendamiento.
¿Qué es un contratante en contrato?
El contratante es la persona que contrata el seguro y paga las primas de éste. Si contratas un seguro para ti mismo, serás a la vez contratante y asegurado, pero no siempre el contratante y el asegurado son la misma persona. Si contratas un seguro a nombre de un tercero, este tercero es el asegurado.
¿Quién es el contratante y el contratista?
En los contratos bilaterales existen dos partes: el contratante y el contratista. El contratante, como su nombre lo indica, es la parte que contrata, y el contratista es la parte contratada para que ejecute o desarrolle el contrato.