Apúntateuna

Actividades sociales | Noticias | Información

Que Es El Bono Social Termico?

Que Es El Bono Social Termico
El Bono Social Térmico (BST) es una ayuda directa a consumidores vulnerables destinada a compensar los gastos de suministro de energía para los usos térmicos, como calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Su regulación se establece en el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.

  • El Bono Social Térmico se gestiona por la Junta de Castilla y León y se abona con cargo al presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica.
  • Son beneficiarios de este Bono, sin necesidad de realizar ningún trámite ni solicitud, los beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre de 2020: El importe de la ayuda para los ciudadanos de Castilla y León en función de la zona geográfica y la consideración de vulnerable, vulnerable severo, riesgo de exclusión social oscila entre los 195,82 € y 373,17 €.

La cuantía depende del grado de vulnerabilidad del consumidor y de la zona climática en la que se ubique su vivienda habitual.

Se abona en un pago único anual. Los beneficiarios reciben una comunicación en la que se indica la cuantía que les corresponde, el número de cuenta donde se les va a ingresar y la posibilidad de renunciar a la ayuda.

En Castilla y León hay un total de 83.300 beneficiarios del bono social térmico y el importe destinado a estas familias para 2021 asciende a 23.200.000 euros. Los beneficiarios del Bono Social Térmico recibirán una comunicación en MAYO del 2022 en su domicilio.

¿Quién tiene derecho al bono social térmico?

El Bono Social Térmico es una ayuda puesta en marcha por el gobierno en octubre de 2018 con el objetivo de paliar la pobreza energética y proteger a los consumidores más vulnerables. Se trata de una ayuda para las familias con menos recursos que se cobra durante el primer trimestre del año, y que cubre los gastos ocasionados por el uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina, independientemente de cual sea el sistema térmico utilizado.

El Bono Social Térmico se otorga a todas las personas que tengan contratado el PVPC con una potencia inferior a 10 kilovatios (kW) y estén acogidas al bono social eléctrico, La cantidad a percibir por los beneficiarios dependerá de los siguientes factores: De la ayuda recibida con el Bono Social Eléctrico.

De la zona geográfica del país en la que se solicite. Tienen prioridad aquellos que viven en las zonas más frías, por delante de aquellos que viven en las más cálidas. De la partida que se destine para ello en los Presupuestos Generales del Estado. Infórmate gratis sobre las mejores tarifas de gas Te llamamos El Bono Social Térmico se concede automáticamente a aquellos que también reciben las ayudas para la luz,

  1. Por tanto, no es necesario que el consumidor presente ningún tipo de documentación para beneficiarse de él.
  2. En el caso del Bono Social Eléctrico, los clientes sí que deben presentar una serie de documentos a la Comercializadora de Último Recurso,
  3. Por el contrario, en el caso del bono del gas, son las propias comercializadoras las que hacen llegar a las Comunidades Autónomas el listado de consumidores vulnerables.

Las compañías enviarán una notificación a todos aquellos clientes que ya cuenten con el bono social de luz para comunicarles que tienen derecho al bono social térmico. Todos los teléfonos son gratuitos. Teramelcor actúa exclusivamente en Melilla. El único requisito para percibir el bono social del gas es tener contratada la tarifa regulada de la luz (PVPC) y ser beneficiario del bono social eléctrico Este último, divide a los consumidores por nivel de renta y situación familiar.

Situación Renta
Sin menores en la unidad familiar Menor o igual a 11.279 €/año
Con un menor en la unidad familiar Menor o igual a 15.039 €/año
Con dos menores en la unidad familiar Menor o igual a 18.799 €/año

Consumidores vulnerables severos, Deben percibir una renta anual menor o igual al 50% de los umbrales establecidos para ser considerados consumidores vulnerables.

Situación Renta
Si es familia numerosa Menor o igual a 15.039 €/año
Pensión mínima Menor o igual a 7.520 €/año
Con dos menores en la unidad familiar Menor o igual a 18.799 €/año
See also:  Que Es Bono?

Consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión, Son aquellos que, además de cumplir con los niveles de renta de los consumidores vulnerables severos, reciben atención por parte de los servicios sociales. No se les puede interrumpir el suministro a pesar de impagos.

  • Puedes saber si tienes derecho a recibir el Bono Social de luz en nuestra calculadora de Bono social,
  • Si no eres compatible con los requisitos del bono social de luz, a continuación puedes analizar las tarifas más baratas de gas y la mejor tarifa de luz del mercado.
  • La ayuda mínima del bono social de gas es de 40€,

Esta cantidad puede aumentar en función de dos factores: ▷ Zona geográfica de residencia. El bono social de gas divide España en seis zonas, que se dividen en función de la ubicación y de la temperatura media que se registra en cada una de ellas. Alfa es la más cálida y E la más fría.

Descuento del Bono Social Térmico 2023

Zona geográfica Usuario vulnerable Usuario vulnerable severo Usuario en riesgo de exclusión
Alfa 25€ 40€ 40€
A 29€ 46.40€ 46.40€
B 37.68€ 60.29€ 60.29€
C 49.84€ 79.74€ 79.74€
D 67.56€ 108.10€ 108.10€
E 77.46€ 123.94€ 123.94€

Zona Alfa, Canarias Zona A, Costa almeriense y litoral de Cádiz, Málaga y Melilla. Zona B, Baleares y costa de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, parte de Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Ceuta. Zona C, Jaén, Cáceres, Toledo, Badajoz, parte de Granada y Huelva, Murcia, Valencia, Castellón, Barcelona y Girona.

Además de A Coruña, Pontevedra, parte de Orense, Oviedo, Santander, Bilbao y San Sebastián. Zona D, Madrid, Ciudad Real, Albacete, Cáceres, Lérida, Huesca, Zaragoza, parte de Teruel y Guadalajara, Pamplona, Vitoria, Lugo, Palencia, Zamora, Valladolid, parte de Salamanca y Segovia. Zona E, Pirineos catalanes, aragoneses y navarros, León, Burgos, Soria, Ávila, parte de Segovia, Teruel y sistema Ibérico.

Infórmate gratis sobre las mejores tarifas de gas Te llamamos

¿Cuánto se cobra por el bono social termico?

El Bono Social Térmico es una ayuda al gas que se otorga a todos los usuarios que ya tienen el Bono Social Eléctrico, por lo que está destinado a hogares vulnerables o en riesgo de exclusión. Esta medida fue aprobada por el Gobierno en octubre de 2018 (Real Decreto-ley 15/2018 ), haciéndose efectiva por primera vez en 2020 para ayudar a las personas que sufren pobreza energética.

  • La zona geográfica en la que se encuentra la vivienda. En las zonas más frías se recibirá una ayuda superior que en las zonas más cálidas.
  • El tipo de vulnerabilidad o exclusión en la que se encuentre el cliente. La cantidad aumentará conforme el consumidor sea considerado de vulnerable a vulnerable severo o en exclusión social.

Para ello, a cada municipio del territorio español se le ha asignado una letra entre Alfa y la E, donde Alfa indica las zonas con temperaturas más cálidas, y la E hace referencia a las zonas más frías.

Zonas climáticas y cuantía del Bono Social Térmico

Zona Geográfica Usuario vulnerable Usuario vulnerable severo Usuario en Riesgo de Exclusión Social
Alfa 25 € 40 € 40 €
A 29 € 46,40 € 46,40 €
B 37,68 € 60,29 € 60,29 €
C 49,84 € 79,74 € 79,74 €
D 67,56 € 108,10 € 108,10 €
E 77,46 € 123,94 € 123,94 €

Ejemplos: de esta forma, la escala sitúa a Madrid con una letra D, Bilbao zona C, Sevilla letra B y Las Palmas de Gran Canaria como zona Alfa.

¿Cuándo se cobra el bono social térmico de 2022?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar el gasto de los usuarios más vulnerables generado por el uso de agua caliente sanitaria, calefacción y cocina. Esta prestación fue impulsada en 2018 y está disponible desde 2019 para familias en riesgo de pobreza energética y está regulada por el Ministerio de Transición Ecológica y se concede de manera complementaria al bono social de luz a través de las Comunidades Autónomas.

  • Disponible para usuarios vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social
  • Apto para todo tipo de energía utilizado para agua caliente, calefacción y cocina
  • No es necesario contar con la tarifa regulada de gas: Tarifa de Último Recurso (TUR)
  • Será necesario tener concedido previamente el bono social de luz
  • Disponible en todo el territorio peninsular e insular

¿Quién tiene derecho al bono social térmico? Para determinar si un usuario es vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, se tiene en cuenta el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este dato determinará los rangos económicos de cada tipo de usuario.

  • Nuevas medidas del Bono Social – 2022 / 2023 El Gobierno ha aprobado nuevas medidas de ayuda a los consumidores vulnerables.
  • Estas medidas buscan paliar los efectos de la subida de los precios de la luz y el gas y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023,
  • Entre estas medidas se encuentra el Nuevo Bono Social 2022 / 2023,

Descuentos en la factura: de hasta el 65% para consumidores vulnerables y 80% para consumidores vulnerables severos. Cheque de ayuda térmico: 90€ por familia. Las familias que cuentan con bono social término podrán solicitarlo a partir de diciembre del 2021.

  • Incremento del Bono social térmico: el importe mínimo del bono social térmico pasa de 35€ a 40€ Teléfono bono social térmico Los clientes que tengan cualquier duda sobre el bono social de gas pueden llamar al teléfono 060, indicando como motivo de consulta ‘bono térmico’.
  • La cuantía a percibir será abonada el primer trimestre del año a través de transferencia bancaria.

De esta manera, los beneficiarios de esta prestación recibirán el importe correspondiente antes del 31 de marzo. El consumidor recibirá el importe en la cuenta bancaria aportada para la domiciliación bancaria de sus facturas de electricidad. Si no tiene domiciliado el pago de sus recibos, tendrá que comunicar su número de cuenta,

  1. Los beneficiarios del bono social térmico recibirán un único pago al año, cuyo importe dependerá del grado de vulnerabilidad del usuario y de la zona climática donde se encuentre el punto de suministro, siendo la ayuda mínima de 40€.
  2. Se establecen un total de 6 zonas geográficas distintas: Alfa, A, B, C, D y E.

Los puntos que se encuentren en zona designada como alfa recibirán un importe menor, mientras que los que pertenezcan a la zona E contarán con una ayuda superior. La zona climática se identifica teniendo en cuenta la altitud sobre el nivel del mar del punto geográfico donde se encuentra el punto de suministro.

Consumidores vulnerables

Zona Importe
E 77.46 €
D 67.56 €
C 49.84 €
B 37.68 €
A 29 €
Alfa 25 €

Consumidores vulnerables severos o en riesgo de exlusión social En este caso, la ayuda recibida se incrementa un 60%.

Consumidores vulnerables severos y en riesgo de exclusión social

Zona Importe
E 123.94 €
D 108.10 €
C 79.74 €
B 60.29 €
A 46.40 €
Alfa 40 €

A diferencia del bono social de luz, para disfrutar del bono social térmico no es necesario solicitar esta ayuda. Podrán ser beneficiarios de esta prestación todos aquellos usuarios a los que se les haya otorgado el bono social eléctrico. Además, no será necesario tener contratada la tarifa regulada de gas, Tarifa de Último Recurso (TUR),

  • El cliente podrá disfrutar de esta ayuda aunque tenga contratada una tarifa de mercado libre.
  • ¿Cuándo renovar el bono social térmico? El bono social térmico no necesita renovarse, y es que el usuario seguirá recibiendo esta prestación mientras tenga concedido el bono social de luz.
  • Es importante recordar que este tiene una validez de dos años, por lo que una vez transcurrido dicho periodo, será necesario solicitar la renovación del bono social,

Los beneficiarios de esta ayuda recibirán en su domicilio una notificación, En ella, se les informará de que por ser beneficiario del bono social de luz tienen derecho a recibir la ayuda del bono social térmico. En esta notificación, también vendrá especificada la cuantía a percibir por el usuario y el número de cuenta donde se abonará la misma.

  • En el caso de que no tengan los datos bancarios, el usuario tendrá un plazo de 10 días para comunicar su número de cuenta,
  • Los usuarios que no tengan domiciliado el pago de sus facturas de luz tendrán que aportar su número de cuenta para poder recibir la ayuda económica.
  • Tendrán que hacerlo en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de entrega de la notificación.

Para comunicar el número de cuenta, el consumidor tendrá disponible dos canales:

Canales de comunicación para domiciliar el bono social térmico:

Canal Contacto
Online Web bono social térmico
Correo postal Dirección General de Política Energética y Minas, Paseo de la Castellana, 160, Planta 6ª, 28701, Madrid

Si el consumidor decide aportar su número de cuenta mediante correo postal, deberá enviar un escrito firmado donde deben aparecer los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del beneficiario
  • DNI
  • Número de cuenta bancaria
  • Titular de la cuenta bancaria
  • Fecha

Los usuarios que decidan renunciar a esta ayuda podrán hacerlo en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación. Podrán hacerlo de manera online o por correo postal, a través de los canales de contacto señalados anteriormente. Deberán aportar un escrito de renuncia con el nombre completo y DNI del beneficiario, la fecha de la renuncia y su firma.

¿Cómo saber si me corresponde el bono social termico?

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Social Térmico? – Para beneficiarte del Bono Social Térmico solo debes ser beneficiario del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior, También pueden acceder a esta ayuda los hogares que a 31 de diciembre hayan presentado su solicitud para el Bono Social Eléctrico, siempre que este les sea concedido.

¿Cómo se declara el bono termico?

Cómo tributa el bono social térmico en el IRPF 2022 | OCU fincas y casas Las ayudas del Gobierno toman formas distintas y en consecuencia la tributación por ellas puede ser diferente. En general, las subvenciones hay que declararlas en el IRPF del beneficiario, salvo excepciones.

  1. Los beneficiarios del bono social eléctrico no tienen que declarar nada especial en su IRPF, porque el descuento se hace sobre el propio servicio.
  2. En el caso del bono social térmico, la ayuda pública consiste en recibir una cantidad de dinero en la cuenta corriente del beneficiario.
  3. Esta ayuda sí hay que declararla en Renta.

Debe incluir la ayuda en la declaración de la renta como ganancia patrimonial en la base imponible general. Lo normal es que Hacienda tenga la información y que cuando usted empiece a rellenar los datos de Renta Web, le salga un mensaje diciendo que ha recibido el bono social térmico y que debe confirmar que se incluya en la declaración del IRPF.

, Las subvenciones y ayudas públicas se declararán en el ejercicio en el que se cobren, y las declara quien haya sido beneficario de la subvención. En la práctica, esta inclusión del bono apenas le supondrá un aumento en su tributación en IRPF, dado lo reducido de su importe y el hecho de que la mayoría de las personas beneficiarias tienen unos ingresos limitados., Las nuevas,

¿Qué compañías electricas tienen bono social?

En consecuencia, las únicas eléctricas autorizadas a ofrecer el Bono Social son las comercializadoras del mercado regulado (comercializadoras de referencia). Endesa es una compañía del mercado libre. Para solicitar el Bono Social deberás ponerte en contacto con alguna de las comercializadoras del mercado regulado.

¿Quién tiene derecho a bono invierno 2022?

Tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2022. Recibir una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años (182.167 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Pensión Garantizada Universal (PGU), si lo hubiere).