Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021?

Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021
¿Cuándo pagan el bono social térmico de 2022? – Por lo general, el Bono Térmico se cobra automáticamente el 31 de diciembre, Se trata de un pago único anual que se ingresa directamente al número de la cuenta corriente en el que esté domiciliada la factura eléctrica. Elige con el genio del ahorro Eligenio es el asesor que necesitas para ahorrar en tu factura de la luz. ¡Déjanos encenderte la bombilla! De esta forma el pago del Bono Social Eléctrico le corresponde a las Comunidades Autónomas y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía, siendo estas las que se encargan de comunicar a los usuarios que son beneficiarios de esta ayuda.

¿Cuándo se cobra bono social termico 2022?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar el gasto de los usuarios más vulnerables generado por el uso de agua caliente sanitaria, calefacción y cocina. Esta prestación fue impulsada en 2018 y está disponible desde 2019 para familias en riesgo de pobreza energética y está regulada por el Ministerio de Transición Ecológica y se concede de manera complementaria al bono social de luz a través de las Comunidades Autónomas.

  • Disponible para usuarios vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social
  • Apto para todo tipo de energía utilizado para agua caliente, calefacción y cocina
  • No es necesario contar con la tarifa regulada de gas: Tarifa de Último Recurso (TUR)
  • Será necesario tener concedido previamente el bono social de luz
  • Disponible en todo el territorio peninsular e insular

¿Quién tiene derecho al bono social térmico? Para determinar si un usuario es vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, se tiene en cuenta el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este dato determinará los rangos económicos de cada tipo de usuario.

Nuevas medidas del Bono Social – 2022 / 2023 El Gobierno ha aprobado nuevas medidas de ayuda a los consumidores vulnerables. Estas medidas buscan paliar los efectos de la subida de los precios de la luz y el gas y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, Entre estas medidas se encuentra el Nuevo Bono Social 2022 / 2023,

Descuentos en la factura: de hasta el 65% para consumidores vulnerables y 80% para consumidores vulnerables severos. Cheque de ayuda térmico: 90€ por familia. Las familias que cuentan con bono social término podrán solicitarlo a partir de diciembre del 2021.

Incremento del Bono social térmico: el importe mínimo del bono social térmico pasa de 35€ a 40€ Teléfono bono social térmico Los clientes que tengan cualquier duda sobre el bono social de gas pueden llamar al teléfono 060, indicando como motivo de consulta ‘bono térmico’. La cuantía a percibir será abonada el primer trimestre del año a través de transferencia bancaria.

De esta manera, los beneficiarios de esta prestación recibirán el importe correspondiente antes del 31 de marzo. El consumidor recibirá el importe en la cuenta bancaria aportada para la domiciliación bancaria de sus facturas de electricidad. Si no tiene domiciliado el pago de sus recibos, tendrá que comunicar su número de cuenta,

Los beneficiarios del bono social térmico recibirán un único pago al año, cuyo importe dependerá del grado de vulnerabilidad del usuario y de la zona climática donde se encuentre el punto de suministro, siendo la ayuda mínima de 40€. Se establecen un total de 6 zonas geográficas distintas: Alfa, A, B, C, D y E.

Los puntos que se encuentren en zona designada como alfa recibirán un importe menor, mientras que los que pertenezcan a la zona E contarán con una ayuda superior. La zona climática se identifica teniendo en cuenta la altitud sobre el nivel del mar del punto geográfico donde se encuentra el punto de suministro.

Consumidores vulnerables

Zona Importe
E 77.46 €
D 67.56 €
C 49.84 €
B 37.68 €
A 29 €
Alfa 25 €

Consumidores vulnerables severos o en riesgo de exlusión social En este caso, la ayuda recibida se incrementa un 60%.

Consumidores vulnerables severos y en riesgo de exclusión social

Zona Importe
E 123.94 €
D 108.10 €
C 79.74 €
B 60.29 €
A 46.40 €
Alfa 40 €

A diferencia del bono social de luz, para disfrutar del bono social térmico no es necesario solicitar esta ayuda. Podrán ser beneficiarios de esta prestación todos aquellos usuarios a los que se les haya otorgado el bono social eléctrico. Además, no será necesario tener contratada la tarifa regulada de gas, Tarifa de Último Recurso (TUR),

  • El cliente podrá disfrutar de esta ayuda aunque tenga contratada una tarifa de mercado libre.
  • ¿Cuándo renovar el bono social térmico? El bono social térmico no necesita renovarse, y es que el usuario seguirá recibiendo esta prestación mientras tenga concedido el bono social de luz.
  • Es importante recordar que este tiene una validez de dos años, por lo que una vez transcurrido dicho periodo, será necesario solicitar la renovación del bono social,

Los beneficiarios de esta ayuda recibirán en su domicilio una notificación, En ella, se les informará de que por ser beneficiario del bono social de luz tienen derecho a recibir la ayuda del bono social térmico. En esta notificación, también vendrá especificada la cuantía a percibir por el usuario y el número de cuenta donde se abonará la misma.

En el caso de que no tengan los datos bancarios, el usuario tendrá un plazo de 10 días para comunicar su número de cuenta, Los usuarios que no tengan domiciliado el pago de sus facturas de luz tendrán que aportar su número de cuenta para poder recibir la ayuda económica. Tendrán que hacerlo en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de entrega de la notificación.

Para comunicar el número de cuenta, el consumidor tendrá disponible dos canales:

Canales de comunicación para domiciliar el bono social térmico:

Canal Contacto
Online Web bono social térmico
Correo postal Dirección General de Política Energética y Minas, Paseo de la Castellana, 160, Planta 6ª, 28701, Madrid

Si el consumidor decide aportar su número de cuenta mediante correo postal, deberá enviar un escrito firmado donde deben aparecer los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del beneficiario
  • DNI
  • Número de cuenta bancaria
  • Titular de la cuenta bancaria
  • Fecha

Los usuarios que decidan renunciar a esta ayuda podrán hacerlo en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación. Podrán hacerlo de manera online o por correo postal, a través de los canales de contacto señalados anteriormente. Deberán aportar un escrito de renuncia con el nombre completo y DNI del beneficiario, la fecha de la renuncia y su firma.

¿Cuándo ingresan el bono social termico 2021?

¿ Cuándo se cobra el Bono Social Térmico 2021? La cantidad a percibir se deberá recibir el primer trimestre de cada año mediante un único pago, ingresado en la cuenta del usuario.

¿Cuando me pagan el bono social térmico?

¿Cuándo pagan el Bono Social Térmico 2023? El Bono Térmico se cobra el primer trimestre de cada año. Se trata de un pago único anual, transferido al número de cuenta en el que esté domiciliada la factura eléctrica.

¿Cuándo paga la Comunidad de Madrid el bono social termico?

martes, 13 diciembre 2022 / Publicado en Noticias Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021 Estimadas familias. Se está empezando a abonar en cuenta el Bono Social Térmico en la Comunidad de Madrid. Este Bono Térmico NO HAY QUE SOLICITARLO. Te lo dan por ser beneficiario del Bono Social de la Luz. El inicio de esta ayuda fue en 2018 a través del gobierno.

  • En 2020 se transfiere la gestión y tramitación a las Comunidades Autónomas.
  • Por una serie de circunstancias, explicadas en la Resolución de la Dirección General de Integración (organismo público de la Consejería de Familia que gestiona el bono térmico), el pago de este Bono Térmico se ha retrasado 1 año.

POR ESO AHORA SE ESTÁ PAGANDO EL BONO TÉRMICO DE 2021, QUE SON BENEFICIARIAS LAS FAMILIAS QUE A DÍA 31-12-2020 TUVIESEN EL BONO SOCIAL ELÉCTRICO; SE HA AUMENTADO LA CUANTÍA COMO PODRÉIS VER AL LADO DEL DNI EN EL ENLACE QUE OS DIRIGE (EN LOS LISTADOS QUE OS HABLAMOS A CONTINUACIÓN).

El plazo para pagar a todos los beneficiarios del Bono Térmico de 2021 es, si no hay incidencias, el 15 de noviembre de 2022. Han salido ya TODOS LOS LISTADOS, En el listado se puede buscar el DNI, para ver si te hacen el pago ahora, pinchando en la lupa (arriba de la pantalla a la izquierda) o metiéndote en el PDF y dándoles a las teclas del ordenador CONTROL Y A LA LETRA »F», ahí te sale un cuadrito para introducir tu DNI si sale 0/0 es que en esa lista no apareces, tienes que buscarte en el resto.

Si ves que no sales en las listas o tienes alguna incidencia con el bono térmico, la Dirección General de Integración de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, nos pide una relación de familias afectadas, por lo que ponemos a vuestra disposición este FORMULARIO para remitirlo a la Dirección General de Integración.

¿Cuándo se cobra el bono social térmico 2021 Valencia?

Los 89.570 beneficiarios del bono social eléctrico recibirán un «extra» para la calefacción en hogares vulnerables con un único pago que oscila entre los 25 y los 123,94 euros en función de sus ingresos y de la zona climática donde esté la vivienda – Nunca es tarde si la dicha es buena.

Los beneficiarios del bono social eléctrico recibirán en el mes de junio una nueva ayuda : el bono social térmico, un ingreso «extra» para la calefacción que se cobra una vez al año y que se destina a quienes utilizan energías como el gas natural, butano, propano, gasoil, pellets Y es que quien tiene dificultades para pagar la luz también las tiene para mantener su hogar caliente en los meses de frío.

El bono social eléctrico es una subvención que pagan las comercializadoras eléctricas a las personas más vulnerables y que supone un descuento de la factura (del 25 al 40%) en función de su consumo. El bono social térmico, sin embargo, es una ayuda que paga el Estado a través de las comunidades autónomas a quien ya es beneficiario del bono social eléctrico. Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021 Ahora bien, no se necesita la misma energía para calentar un hogar que esté ubicado en una fría zona de interior o de montaña que si éste se encuentra en la costa o en una zona más cálida. Por ello, la cuantía a recibir incluye como criterio principal la zona climática donde se encuentre la vivienda habitual para la concesión de una ayuda que oscila entre los 25 y los 123,94 euros.

En caso de tratarse de un consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social, la ayuda se incrementa en un 60% con respecto a la que le corresponde por su zona climática. Ahora bien, las viviendas localizadas en las zonas más frías del país tendrán prioridad frente a las situadas en las zonas más cálidas.

La ayuda se realiza en un pago único y corre a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que cuentan con una partida de 80 millones de euros. El cheque se estructura pues en seis tramos, condicionados por las rentas de la familia, Para las catalogadas como «vulnerables», según el criterio del bono social eléctrico, les corresponderán 25; 29; 37,68; 49,84; 67,56; o 77,46 euros. Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021 El importe final depende de la clasificación elaborada por Transición Ecológica en base a la clasificación de los más de 8.000 municipios españoles en función del Código Técnico de Edificación, donde se diferencian las localidades dependiendo del tipo de clima que soportan.

A la Comunitat Valenciana le corresponden las zonas B (costa) y C (interior). Los beneficiarios de este nuevo cheque no tienen que hacer ningún trámite ya que figuran como beneficiarios del bono eléctrico, que es la base de esta ayuda. Fuentes del Ministerio de Transición Energética aseguran que los beneficiarios deben recibir una carta en sus domicilios en la que les informarán de la ayuda que les corresponde.

El dinero se abonará en la cuenta bancaria donde el beneficiario tiene domiciliada la factura eléctrica. En caso de que no tuviera los recibos domiciliados, en esa carta les solicitarán un número de cuenta para poder hacer el ingreso. Además, los beneficiarios pueden renunciar a la ayuda en el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación.

¿Cómo se aplica el bono social en la factura de la luz?

El bono social de luz se aplica al total de la factura, aunque existe un límite de consumo de energía anual (kWh consumidos). La electricidad que se consuma por encima de ese límite se cobrará al precio de la tarifa PVPC sin descuento.

¿Cómo pedir el bono social de gas?

¿Cómo solicitar el bono social térmico? – No hace falta solicitarlo expresamente. Para tener acceso al bono social del gas no hace falta realizar ningún trámite adicional, ya que se concederá automáticamente a aquellos que disfruten del bono de la luz.

¿Cuánto es el descuento del bono social de la luz?

Bono Social de Electricidad El bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica.

  • De un 25% para consumidores vulnerables que cumplan los establecidos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 31 de diciembre de 2023 el descuento será del 65%. De un 40% para consumidores vulnerables severos que cumplan los establecidos. No obstante, excepcionalmente, hasta el 31 de diciembre de 2023 el descuento será del 80%.
  • Si además se es un consumidor en riesgo de exclusión social, porque se está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.
  • El artículo 10 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, recoge la aplicación temporal del bono social de electricidad a los hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética hasta el 31 de diciembre de 2023, a los que les corresponde la aplicación de un descuento del 40% sobre el PVPC.
  • COVID 19: Nuevos beneficiarios. Serán considerados consumidores vulnerables:
    • En situación de desempleo,
    • Afectado por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE),
    • En caso de ser empresario, que haya visto reducida su jornada por motivo de cuidados, u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.

Cuando Pagan El Bono Social Térmico 2021

  • El PVPC es el contrato eléctrico establecido por el Gobierno en el que lo pagado por la electricidad consumida es directamente el precio de la energía que resulta del mercado, más impuestos y peajes, sin incluir otros productos o servicios adicionales.
  • Sólo puede contratarse el PVPC si se tiene una potencia contratada igual o inferior a 10kW,
  • El PVPC se contrata con las,

Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad de convivencia a que pertenezca sea ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia.
  • O bien, que se esté en posesión del título de familia numerosa,
  • O bien que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente), percibiendo por ello la cuantía mínima vigente en cada momento, para dichas clases de pensión, y no percibir otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros,
  • O bien que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital conforme a lo establecido en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital

Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Percibir una renta anual ≤ 50% de los, incluyendo, en su caso, el incremento previsto para los casos en los que concurran las «circunstancias especiales».
  • Si posee el título de familia numerosa, la unidad de convivencia debe percibir una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas: 16.212,56€,
  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad de convivencia a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas: 8.106,28€,
  • Si el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, se aplicarán los criterios de renta definidos en el primer punto.

Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC.

  • En situación de desempleo,
  • Afectado por un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE),
  • En caso de ser empresario, que haya visto reducida su jornada por motivo de cuidados, u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.

Además, el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar correspondientes al mes anterior a la presentación de la solicitud del bono social completa debe ser inferior a:

  • 1,5 veces la doceava parte del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas, en el caso de que no forme parte de una unidad familiar o no haya ningún menor en la unidad familiar;
  • 2 veces la doceava parte del índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya un menor en la unidad familiar;
  • 2,5 veces la doceava parte del índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar.

Estos multiplicadores de renta respecto del índice IPREM de 14 pagas se incrementarán, en cada caso, en 0,5, siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias especiales:

  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar acredite la situación de violencia de género, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga la condición de víctima de terrorismo, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
  • Que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor
  • Para acreditar dicha condición de consumidor vulnerable, el consumidor debe remitir a un comercializador de referencia, a través de la dirección de correo electrónico que aparezca en su página web, el modelo de solicitud y declaración responsable que aparece en,
  • Importante: esta nueva condición de consumidor vulnerable y, por tanto, el derecho a percibir el bono social, se extinguirá con fecha 31 de diciembre de 2022, sin perjuicio de la posibilidad de acogerse a dicha condición en cualquier momento anterior o posterior a esa fecha a las categorías permanentes de consumidores vulnerables.
  • Para más información sobre medidas COVID implementadas visite

Si se reúnen circunstancias especiales, los límites establecidos se incrementa en 1 punto IPREM ( 8.106,28€ más).

  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%,
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia acredite la situación de violencia de género,
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia tenga la condición de víctima de terrorismo,
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad de convivencia se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III,
  • Que el consumidor acredite que la unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).

El artículo 10 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, recoge la aplicación temporal del bono social de electricidad a los hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética. Esta medida:

  • Tiene carácter temporal y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023,
  • Supone la aplicación de un descuento del 40% sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) para los hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética.

Los consumidores titulares del punto de suministro de electricidad en su vivienda habitual que, siendo personas físicas, estén acogidos al PVPC, podrán acogerse al bono social de justicia energética, si la renta del titular del punto de suministro, o en caso de formar parte de una unidad de convivencia, la renta conjunta anual de la unidad de convivencia a la que pertenezca, sea igual o inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (16.212,56€) y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (12.159,42€).

Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia (entendiendo por unidad de convivencia lo dispuesto en el artículo 3.2 del Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre ).

Los multiplicadores de renta respecto del índice IPREM de 14 se incrementarán en la misma proporción y bajo los mismos criterios que los establecidos en el artículo 3.3 del Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre,

  1. Para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos y solicitar la percepción del bono social, el consumidor remitirá a un comercializador de referencia el modelo de solicitud establecido en el anexo I de la Orden ETU/943/2016, de 6 de octubre, junto con la documentación acreditativa definida en el artículo 2 y, en su caso, en el artículo 3 de la precitada orden.
  2. Los consumidores finales de energía eléctrica a los que les resulte de aplicación este bono eléctrico de justicia energética no serán beneficiarios del bono social térmico,
  3. Importante: el bono social de justicia energética, se extinguirá con fecha 31 de diciembre de 2023 sin perjuicio de la posibilidad de acogerse a dicha condición en cualquier momento anterior o posterior a esa fecha a las categorías permanentes de consumidores vulnerables.

Solicitándolo, por teléfono, correo electrónico, correo ordinario, o fax directamente a alguna de las comercializadoras de referencia, quienes tiene la obligación de ofrecer y financiar el bono social.

Información de la comercializadoras de electricidad

Comercializadora de Referencia Teléfono Dirección web Dirección postal Fax Correo Electrónico App Bono Social
Endesa Energía XXI, S.L.U. 800 760 333 Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla No disponible
Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U. 900 200 708 Aptdo. Correos 61.017, 28080 Madrid No disponible
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A. 900 100 502 Aptdo. Correos 61.084 28080 Madrid 932711990 No disponible No disponible
Baser Comercializadora de Referencia, S.A. 900 902 947 Aptdo. Correos 191 33080 Oviedo 984115538 No disponible No disponible
Régsiti Comercializadora de Referencia S.L.U. 900 10 10 05 Calle Isabel Torres nº 19 39011 Santander 910911464 No disponible No disponible
Comercializador de Referencia Energético, S.L.U. 900 814 023 Apartado de Correos: F.D. Nº 90 // 3300010 – 33080 Oviedo No disponible No disponible No disponible
Teramelcor, S.L.* 800 00 79 43 Aptdo. Correos 6 52006 Melilla 951481180 No disponible No disponible
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U.** 900 106 004 Aptdo. Correos 13, 51080 Ceuta 956517684 No disponible No disponible

Ámbito territorial Melilla. ** Ámbito territorial Ceuta, Información obtenida a partir del portal web de la,

  • El bono social de electricidad le permitirá también disponer de facturas eléctricas más claras, «sin letra pequeña», en las que lo que se paga por la electricidad consumida es directamente el precio de la energía más impuestos y peajes, sin incluir otros productos o servicios adicionales.
  • Los beneficiarios del bono social de electricidad cuentan con un periodo más prolongado para hacer frente a las facturas impagadas que el resto de consumidores (tras un periodo de 4 meses desde la primera notificación de impago, resultará de aplicación el Suministro Vital (SV) durante 6 meses, tras el cual se podrá cortar el suministro, frente al plazo general de 2 meses desde la primera notificación de impago que resulta de aplicación para el resto de consumidores).
  • Tampoco se podrá interrumpir el suministro en caso de impago a los hogares acogidos al bono social en los que haya al menos un menor de 16 años en la unidad familiar, o en los que el consumidor o uno de los miembros de su unidad familiar sea persona con discapacidad igual o superior al 33% o con grado de dependencia II o III, previo certificado expedido por los servicios sociales de las Administraciones Públicas competentes.

: Bono Social de Electricidad

¿Cuándo pagan el bono social térmico 2022 Madrid?

¿Cuándo pagan el bono social térmico 2022? El Bono Social Térmico es una, al que pueden optar las personas que solicitaron previamente el Bono Social Eléctrico y a las que ya se les haya concedido estas ayudas. Este Bono Social Térmico se calcula en base a dos variables distintas:

El grado de vulnerabilidad del consumidor La zona geográfica donde viva

Estos dos factores establecen las cuantías ya que, además del nivel de vulnerabilidad o el nivel de exclusión social que pudiera encontrarse el consumidor, para determinar la cantidad que va a recibir también se tiene en cuenta el clima, Esto es debido a que dependiendo de la zona donde resida, las temperaturas pueden cambiar, por lo que el uso de la calefacción en una región de frío, por ejemplo, no será igual que en zonas más cálidas y que menos necesitan este uso extra de gas.

Este bono se regula mediante el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, donde se instauran una serie de medidas urgentes para la protección de los consumidores y la transición energética. ¿Cuándo se cobra? A priori, se suele cobrar durante el primer trimestre del año, pero están habiendo ciertos retrasos.

Por lo que está previsto que se proceda al pago a lo largo del mes de abri l. De hecho, ya están empezando a enviar las notificaciones a los beneficiarios.

La cantidad de recibe en un solo pago una vez al año, sin embargo las ayudas del año 2020 se comenzaron a recibir en el mes de junio.¿Quiénes pueden acceder al Bono Social Térmico?Pueden acceder a esta ayuda sin necesidad de trámites extras las mismas personas que hayan solicitado el Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior, o quienes lo hayan solicitado antes de esa fecha y cuya resolución haya sido favorable.Los organismos responsables de gestionar estas ayudas son las y las Ciudades con Estatuto de Autonomía, quienes se encargan de realizar las notificaciones a los beneficiarios y facilitar información relacionada con el Bono Social Térmico,

: ¿Cuándo pagan el bono social térmico 2022?

¿Cómo declarar el bono social termico?

Cómo tributa el bono social térmico en el IRPF 2022 | OCU fincas y casas Las ayudas del Gobierno toman formas distintas y en consecuencia la tributación por ellas puede ser diferente. En general, las subvenciones hay que declararlas en el IRPF del beneficiario, salvo excepciones.

Los beneficiarios del bono social eléctrico no tienen que declarar nada especial en su IRPF, porque el descuento se hace sobre el propio servicio. En el caso del bono social térmico, la ayuda pública consiste en recibir una cantidad de dinero en la cuenta corriente del beneficiario. Esta ayuda sí hay que declararla en Renta.

Debe incluir la ayuda en la declaración de la renta como ganancia patrimonial en la base imponible general. Lo normal es que Hacienda tenga la información y que cuando usted empiece a rellenar los datos de Renta Web, le salga un mensaje diciendo que ha recibido el bono social térmico y que debe confirmar que se incluya en la declaración del IRPF.

, Las subvenciones y ayudas públicas se declararán en el ejercicio en el que se cobren, y las declara quien haya sido beneficario de la subvención. En la práctica, esta inclusión del bono apenas le supondrá un aumento en su tributación en IRPF, dado lo reducido de su importe y el hecho de que la mayoría de las personas beneficiarias tienen unos ingresos limitados., Las nuevas,