El pago del Bono Yanapay comenzó a ejecutarse desde el 13 de setiembre del 2021 y estará vigente hasta junio del 2022. Para conocer si eres beneficiario de este subsidio debes ingresar a la plataforma oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que te presentamos en esta nota.
Efectivamente, haz Click aquí para saber si eres beneficiario del Bono Yapanay Perú. Los ciudadanos pueden ingresar al portal web yanapay.gob.pe para verificar si son beneficiarios de este apoyo económico. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) explicó en su momento que existe la línea gratuita 101, a través de la cual se puede solicitar información sobre este subsidio.
Ampliación de plazo La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, anunció el 8 de abril la ampliación del plazo del pago del apoyo económico Yanapay Perú hasta el 30 de junio de este año, así como la autorización para que las personas con discapacidad beneficiarias del subsidio puedan cobrarlo a través de una tercera persona.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Yanapay Perú 2022?
Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo. No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
¿Cuál es el link para saber si tengo Bono?
Consulta en 👉 www.bfu.gob.pe si tu hogar es beneficiario del Bono Familiar Universal o llama a la línea 📞 1811 para informarte.
¿Cómo se llama el último Bono 2022?
El Bono Familiar Universal es una ayuda de S/ 760 que otorga el Estado a los hogares que no cuentan con ingresos en planilla y han sido impactados durante la pandemia. Queremos que este trámite sea más fácil para ti, por eso te mostramos los pasos para que puedas acceder al bono y, en caso cumplas con los requisitos pero no has sido incluido en el padrón de beneficiarios, te comuniques con el Estado para que evalúe tu caso. CONSULTA EL BONO 600 Este bono es una protección económica de S/ 600 que el Gobierno asignó durante el 2021 para los hogares en situación de vulnerabilidad frente al COVID-19. Puedes verificar si accedes al Bono 600 ingresando a: https://bono600.gob.pe/ CONSULTA SI RECIBES EL BONO YANAPAY Es una ayuda económica individual de S/ 350 que el Gobierno otorga a personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo, en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Otras condiciones para recibir el bono Yanapay son no estar registrado en una planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes, y tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar. Se entregará desde setiembre de 2021 de manera gradual, escalonada y diversificada, a través de 11 modalidades de pago.
Puedes verificar si te corresponde ingresando a https://consultas.yanapay.gob.pe/#/ Entérate cómo acceder a ayuda para microempresarios e independientes en los siguientes enlaces: Cómo saber si eres beneficiario de un programa social ¿A qué ayuda económica puedo recurrir si tengo una mype?
¿Cuándo salió el bono Yanapay 2022?
BONO YANAPAY DE 350 SOLES: ¿CÓMO COBRAR EL SUBSIDIO? – Grupo 1
Abono en cuenta a usuarios y usuarias de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.Pago a domicilio a adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa.
Grupo 2
Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria. Inicio de pago: a partir del 5 de octubre.Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas Bim, Tunki o Yape (opción con DNI sin cuenta bancaria).Depósito en cuentas nuevas de billetera digital Bim, Tunki o Yape (opción con DNI sin cuenta bancaria) a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre.Abono en Cuenta DNI del Banco de la Nación a personas beneficiarias de hasta 59 años y con celular a su nombre. Será habilitada en 240 distritos priorizados. Inicio de pago: a partir del 25 de octubre. (En caso no hayas podido activar tu Cuenta DNI, pasarás a pago en ventanilla).Depósito en Banca Celular del Banco de la Nación a personas que tengan el celular a su nombre, con un mínimo de 30 días de activación. El retiro se realizará a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional. Para ello, deberás primero validar tus datos personales en la plataforma, de 8 a.m. a 10 p.m. Pasado este horario, tendrás que hacerlo al día siguiente. Inicio de pago: a partir del 2 de diciembre.
Grupo 3
Carritos pagadores en puntos focalizados de las comunidades. Inicio de pago: a partir del 18 de octubre.Pago a domicilio para adultos mayores de 80 años y personas con discapacidad severa. Inicio de pago: a partir del 9 de noviembre.
Grupo 4
Pago en ventanilla del Banco de la Nación y en agencias móviles.Está dirigido únicamente a las personas que no tienen cuentas en un banco o entidades financieras, así como tampoco cuentan con un celular a su nombre. También estará disponible esta modalidad para las personas que no pudieron completar el proceso en modalidades anteriores. Para ello, consulta previamente en la plataforma de Yanapay.
¿Cuál es el segundo Bono yanapay 2022?
✔ ¿Qué es el Bono Yanapay? – El Bono Yanapay es un apoyo económico de S/.350 por persona y de S/.700, como mínimo por familia, que el Estado está entregando a los hogares seleccionados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Más de 900 mil peruanas y peruanos aún no habían cobrado el subsidio de S/ 350 hasta el 30 de junio, según informó el Midis.