El requisito es que se encuentren afiliadas al sistema al 1 de enero de 2021 y en sus cuentas de ahorro obligatorio registrar, al 31 de marzo de 2021, un saldo positivo inferior a $200.000. En este caso, el beneficio se entregará hayan o no retirado fondos.
¿Cómo postular al Bono de 200 mil pesos de la AFP?
¿Cómo solicitar el Bono 200 mil AFP? – El bono debe ser solicitado por el cotizante a través de la página de su AFP, Por ello, tiene que ingresar a la plataforma web de dicha institución e iniciar el trámite de solicitud del Bono Cargo Fiscal.
¿Cómo saber si me corresponde el bono de la AFP?
¿Cuáles son los requisitos para optar al bono? Haber quedado con saldo cero en sus cuentas de ahorro obligatorio producto de los retiros, en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y Tener un saldo inferior a $200.000 al 31 de marzo de 2021.
¿Cómo solicitar el bono de la AFP?
El retiro del 10% de los fondos de AFP comprende leyes que permitieron el retiro excepcional, por hasta tres veces, de parte de los fondos de las respectivas cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. El primer retiro rigió desde el 30 de julio de 2020, día en que se publicó la Ley Nº 21.248 ; el segundo comenzó a regir el 10 de diciembre de 2020 ( Ley Nº 21.295 ); y el tercero, desde el 28 de abril de 2021 ( Ley Nº 21.330 ).
- Desde cada una de esas fechas, existió un plazo de un año para solicitar cada retiro.
- Son siete las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que están relacionadas a estas normativas y los procedimientos para retirar el 10% se pudieron hacer totalmente en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal (solamente con el RUN y número de serie de la cédula de identidad de la persona afiliada).
El trámite se realizaba directamente en la web de la AFP de cada persona, Además, las sucursales de cada AFP atendieron a sus personas afiliadas de acuerdo con un orden establecido para cumplir con las medidas y recomendaciones sanitarias. También, cada AFP habilitó un call center.
Para todos los retiros, los pagos se realizaron en dos cuotas y en la modalidad que la persona lo prefería: Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2), cuenta bancaria (incluida CuentaRUT ) o a través de la Caja de Compensación, así como depósito en una cuenta bancaria en el exterior (otro país). Todo el proceso fue gratuito para la persona solicitante.
Importante : actualmente, ninguno de los tres retiros está vigente, debido a que los plazos para solicitarlos ya pasaron. La Superintendencia de Pensiones cuenta con un Simulador de Pensiones online para calcular cuál sería el monto aproximado de su pensión de acuerdo con las principales variables.
¿Cuándo puedo postular al Bono de 200 mil pesos?
¿Hasta cuándo se puede acceder al Bono de hasta 200 mil? El retiro del bono se puede solicitar hasta el 07 de mayo de 2022.
¿Cómo ingresar al Bono marzo 2022?
Para consultar si tienes un Aporte Familiar pendiente de otros años, ingresa – Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.Este grupo recibirá su beneficio desde el 1 de marzo, en su mismo lugar de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.
Trabajadores y trabajadoras de empresas privadas y públicas, y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Estas personas podrán consultar su día y lugar de pago en www.aportefamiliar.cl a partir del 15 de marzo, ingresando su RUN y fecha de nacimiento.
- Si la persona pertenece a este tercer grupo y tiene CuentaRUT de BancoEstado, se depositará el Aporte en esa cuenta.
- Se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.
¿Cuándo se paga el bono fiscal 2022?
Los pagos comenzaron el 29 de junio de 2022, son por mes vencido (en agosto se paga el monto de julio y así sucesivamente) y son de responsabilidad del Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Cómo puedo saber si puedo optar a algún bono?
Red de Protección | ¿A qué bonos puedo postular? Consulta con tu RUT – Para saber a qué bonos puedes postular y los requisitos de cada beneficio, debes consultar AQUÍ en el sitio web de la Red de Protección Social, ingresando con tu RUT o con la Clave Única.
¿Cómo saber si accedes al retiro de AFP 2022?
Si eres aportante del Sistema Privado de Pensiones (SPP), podrás solicitar el retiro de hasta S/ 18,400.00 de tu AFP, de manera online hasta el 10 de septiembre de 2022, según la Ley Nº 31478, Este beneficio está dirigido a todos los afiliados que se encuentren activos, con excepción de aquellos que califiquen al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).
Si tu DNI termina en 0, letra u otro: 8, 11 y 25 de julio. Si tu DNI termina en 1: 6, 7 y 22 de julio. Si tu DNI termina en 2: 4, 5 y 21 de julio. Si tu DNI termina en 3: 30 de junio, 1 y 20 de julio. Si tu DNI termina en 4: 27 y 28 de junio, y 19 de julio. Si tu DNI termina en 5: 23 y 24 de junio, y 18 de julio. Si tu DNI termina en 6: 21 y 22 de junio, y 15 de julio. Si tu DNI termina en 7: 17 y 20 de junio, y 14 de julio. Si tu DNI termina en 8: 15 y 16 de junio, y 13 de julio. Si tu DNI termina en 9: 13 y 14 de junio, y 12 de julio.
Si no lograste realizar tus solicitud en estas fechas, podrás hacerlo del 26 de julio hasta el 10 de septiembre.
¿Cómo postular Bono 200 mil AFP Modelo sin fondos?
¿Cómo puedo solicitar el Bono de Cargo Fiscal? Puedes solicitarlo en el sitio web tu10conmodelo.cl, haciendo click en la opción ‘Retiro de Bono de Cargo Fiscal’. Luego podrás seleccionar la forma de pago en cuenta bancaria, cuenta de ahorro voluntario (Cuenta 2) o solicitar un Vale Vista del banco BCI.
¿Dónde solicitar el bono fiscal?
Preguntas Frecuentes – Es un aporte Cargo Fiscal que se entrega por una única vez a los afiliados y pensionados que al 31 de marzo de 2021 tenían menos de 200 mil pesos en sus cuentas de capitalización individual. Este abono está dirigido a todos quienes cumplan los requisitos para obtenerlo y no requiere de postulación.
Los afiliados y pensionados que, producto de los primeros dos procesos de retiro del 10% de los ahorros previsionales, hayan registrado en algún momento saldo cero en su cuenta entre el 30 de julio 2020 y el 31 de marzo 2021. Los $200 mil pesos se depositan de forma íntegra incluso si el saldo después de estar en cero fue mayor. Las personas que, estando afiliados a una AFP al 1 de enero 2021, aun cuando no hubiesen participado de los procesos de retiro de fondos, registren un saldo menor a $200 mil en su cuenta al 31 de marzo 2021. Recibirán un bono equivalente al monto necesario para completar un saldo de $200 mil en su cuenta de cotizaciones previsionales.
Si las personas cumplen cualquiera de estas condiciones, recibirán el bono, incluso si han realizado cotizaciones para su pensión después del 31 de marzo. De acuerdo con estas condiciones, tienen derecho a bono los afiliados y afiliados voluntarios, pensionados por vejez, invalidez y sobrevivencia.
$200.000 si luego de haber realizado el o los retiros (retiro 1 y/o 2) su saldo quedó en $0 (cero pesos) en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y 31 de marzo de 2021, siempre que su cuenta mantuviese un saldo inferior a $200.000 al 31 de marzo de 2021. Aquella suma necesaria para completar el monto de $200.000.- en caso de que el saldo haya sido superior a $1 al día 31 de marzo de 2021.
Todas aquellas personas que habiendo realizado el o los retiros 1 y 2 de ahorros previsionales quedando un con saldo $0 luego de los retiros y con saldo inferior a $200.000 en su cuenta de ahorro obligatoria o en la AFP al 31 de marzo de 2021. También las personas que al 31 de marzo en su cuenta obligatoria o de afiliado voluntario su saldo fuera menor a $200.000.
- Este bono también es extensivo a pensionados por vejez y supervivencia que cumplan una de las condiciones mencionadas anteriormente.
- Puedes solicitarlo en el sitio web tu10conmodelo.cl, haciendo click en la opción «Retiro de Bono de Cargo Fiscal».
- Luego podrás seleccionar la forma de pago en cuenta bancaria, cuenta de ahorro voluntario (Cuenta 2) o solicitar un Vale Vista del banco BCI.
Este proceso es 100% online, por lo tanto, no es necesario ir a una sucursal para solicitar este bono. Una vez recibidos los fondos por parte de la Tesorería General de la República, AFP Modelo comunicará a sus afiliados y beneficiarios que disponen del bono, luego de ingresada la solicitud la AFP tendrá 15 días hábiles para realizar el pago al mecanismo de pago seleccionado por el afiliado o beneficiario.
- No. El pago de este bono solo lo podrás solicitar como afiliado al sistema en tu AFP actual.
- Este dinero puede ser retirado hasta 365 días después del inicio de la vigencia de la ley, en caso de que no lo solicites, este dinero será incorporado en tu cuenta de ahorro de la AFP con el objetivo de pagar tu pensión al momento de jubilar.
Como son dineros diferentes deberás realizar el retiro de los ahorros de tu cuenta y solicitar de manera separada del Bono de Cargo Fiscal. La solicitud del Bono de Cargo Fiscal no tiene costos y está exento de cobros y comisiones para el beneficiario.