Apúntateuna

Actividades sociales | Noticias | Información

Como Inscribirse Para El Bono De Desempleo?

Como Inscribirse Para El Bono De Desempleo
Prestación por desempleo ANSES: ¿ Cómo inscribirme?

  1. Reunir toda la documentación personal y familiar correspondiente.
  2. Pedir un turno en ANSES,
  3. Presentar la documentación requerida en la oficina del organismo previsional.

¿Cómo solicitar subsidio de desempleo 2022?

Para acceder a la transferencia económica, el trabajador que quede desempleado debe acercarse a la Caja de Compensación a la cual se encontraba afiliado, haber realizado aportes por un año de manera continua o discontinua dentro de los 3 últimos años, en el caso de los dependientes, y aportes por dos años continuos o

¿Dónde me puedo inscribir para el subsidio de desempleo?

¿Cómo me postulo al subsidio de desempleo? En la página web de la Agencia de Empleo ubica la opción ‘Postúlate aquí’. Luego, diligencia el formulario en línea y adjunta la documentación requerida. Recuerda que la postulación se radica únicamente a través de nuestro portal web.

¿Cómo saber si aplicó para el subsidio de desempleo?

¿Cuál es el link y cómo consultar con cédula? – Si usted quiere consultar si es uno de los beneficiarios puede acceder a la página que el Ministerio de Trabajo dispuso para este subsidio. Allí encontrará toda la información y podrá hacer la consulta con su número de cédula.

¿Cómo saber si tengo derecho al subsidio por desempleo?

¿CÓMO SÉ SI MI SOLICITUD DE PRESTACIONES ESTÁ APROBADA O DENEGADA? – Presentada la solicitud de prestaciones, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está obligado a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada.

En la página Web del SEPE (si dispone de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve, En nuestro servicio de atención telefónica a la ciudadanía. En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, previa petición de cita (por teléfono o en la Web del SEPE ).

Si transcurridos tres meses desde la fecha de presentación de su solicitud, no ha recibido la resolución, podrá entender que le ha sido denegada por silencio administrativo. En este caso, podrá presentar una reclamación previa a la vía judicial.

¿Cuánto cobro por desempleo 2022?

Prestación por desempleo

Vigente desde Resolución Mínimo
diciembre-2022 15/2022 $ 17.208,81
enero-2023 $ 18.173,79
febrero-2023 $ 18.817,11
marzo-2023 $ 19.305,16

¿Qué puedo cobrar si no tengo trabajo?

Fechas de pago Prestación por Desempleo septiembre 2022 – Desempleo septiembre 2022.jpg

DNI Terminados en 0 y 1: viernes 23 de septiembre DNI Terminados en 2 y 3: lunes 26 de septiembre DNI Terminados en 4 y 5: martes 27 de septiembre DNI Terminados en 6 y 7: miércoles 28 de septiembre DNI Terminados en 8 y 9: jueves 29 de septiembre

¿Cómo se solicita el subsidio?

¿Cuánto se cobra en los subsidios por desempleo? – La cantidad económica que se recibe con los subsidios es de 480 euros mensuales (80% del IPREM en 2023 ) y la duración del subsidio varía de unos casos a otros. Para el año 2023 se ha producido una subida de los subsidios del 3,6 %, hasta los 480 euros mensuales.

Los subsidios por desempleo serán de 480 euros a partir del 1 de enero Otra de las características de los subsidios es que están regulados en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), que los garantiza y da estabilidad. Los subsidios por desempleo siempre se solicitan al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antes INEM), desde la sede electrónica (si tiene certificados) y si no los tiene, con el formulario de pre-solicitud, o pidiendo cita previa en sus oficinas.

Además, uno de los requisitos para pedir cualquiera de los subsidios es estar inscrito como demandante de empleo, es decir, apuntado al paro,

¿Quién puede solicitar la ayuda de 200 €?

Preguntas frecuentes sobre la ANTERIOR ayuda de 200 euros para personas físicas Es una ayuda que consiste en un pago único de 200 euros, para las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados. No tienen derecho a la ayuda quienes, a fecha 27 de junio de 2022:

Perciban el Ingreso Mínimo Vital o Perciban una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado, así como quienes perciban prestaciones análogas de las mutualidades de previsión social alternativas al RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo).

Pueden pedir esta ayuda aquellas personas que, a 27 de junio de 2022:

Tengan residencia legal y efectiva en España y la hayan tenido de forma continuada e ininterrumpida durante el año inmediato anterior. Realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, o Estén inscritos como desempleados en la oficina de empleo, estén cobrando o no la prestación o subsidio por desempleo. Las rentas obtenidas en 2021, incluidas las que perciban los convivientes, sean inferiores a 14.000 euros íntegros (es decir, el importe bruto percibido sin descontar gastos ni retenciones) y el patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,40 euros,

Esta ayuda puede solicitarse hasta el 30 de septiembre de 2022. Sí. Para solicitar la ayuda es necesario que la suma de las rentas de todas las personas que convivan en el mismo domicilio, obtenidas en 2021, sea inferior a 14.000 euros íntegros anuales (es decir, el importe bruto percibido sin descontar gastos ni retenciones) y su patrimonio inferior a 43.196,40 euros anuales.

See also:  Cuando Pagan El Bono Solidario De Junio?

como cónyuge o pareja con al menos dos años de antelación por relación de parentesco hasta el tercer grado, incluidos los afines (ejemplos: hijos, hermanos, abuelos, tíos, nuera, nietos), así como quienes convivan con cualquiera de los anteriores en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.

Se deben tener en cuenta los ingresos y patrimonio de las personas que convivan con el solicitante en el mismo domicilio a 1 de enero de 2022 y tengan entre ellos una relación, que puede ser:

matrimonial o de pareja con al menos dos años de antelación, relación de parentesco hasta el tercer grado incluidos los afines (ejemplos: hijos, hermanos, abuelos, tíos, nuera, nietos), así como quienes convivan con cualquiera de los anteriores en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.

Por tanto, no se tendrán en cuenta los ingresos y patrimonio de otras personas convivientes en el mismo domicilio que no estén unidas por los vínculos anteriores. Las relaciones de parentesco hasta el tercer grado, incluidas tanto por consanguinidad como afinidad, serían aquellas que refieren a las relaciones con hijos, padres, suegros, yerno/nuera, abuelos, hermanos, nietos, cuñados, tíos, sobrinos, bisabuelos y biznietos.

  • Los ingresos y la cuantía del patrimonio del beneficiario se calcularán con arreglo a lo dispuesto en el artículo 20, apartados 1, 4 y 5 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el Ingreso Mínimo Vital.
  • Por tanto, para el computo del patrimonio no se tendrá en cuenta la vivienda habitual.

El plazo para la presentación de estas solicitudes finalizó el 30 de septiembre de 2022. No, no hay que aportar ninguna documentación. La Seguridad Social y otros organismos públicos remitirán a la AEAT la información necesaria para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para solicitar la Ayuda.

Los solicitantes de esta ayuda cuyo domicilio fiscal se encuentre en el País Vasco o Navarra deberán solicitarla a las Instituciones Vascas o Navarra. Si el solicitante está de acuerdo con los motivos de denegación informados, puede desistir de su solicitud, dando de baja el formulario presentado. Para realizar esta gestión será necesario identificarse con o certificado electrónico.

También se puede desistir (baja) de la solicitud, en nombre de un tercero, por apoderamiento o colaboración social. La ayuda se abonará mediante transferencia bancaria. Por tal motivo, es necesario indicar una cuenta bancaria titularidad del solicitante para poder efectuar el pago de la ayuda.

  1. Transcurrido el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación del formulario sin haberse efectuado el pago, la solicitud podrá entenderse desestimada.
  2. Para información general puedes llamar al teléfono de Información Tributaria Básica: 91 554 87 70 o 901 33 55 33.
  3. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

: Preguntas frecuentes sobre la ANTERIOR ayuda de 200 euros para personas físicas

¿Qué papeles hay que llevar para solicitar el subsidio?

¿Va a solicitar un subsidio por desempleo? Esta es la documentación que tendrá que facilitar Si no conoce qué tipo de subsidio en concreto le puede corresponder, consulte primero la guía de los subsidios por desempleo (+info), donde explicamos las características y requisitos de cada una de las ayudas.

Inscripción como demandante de empleo (la tarjeta del paro), Recuerde que tiene 15 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) desde que se encuentre en situación legal de desempleo para solicitarla (+info) Rellenar el modelo oficial de solicitud del subsidio, (descargar) El impreso incorpora la declaración de rentas de la persona solicitante y de los familiares que convivan con ella o estén a su cargo, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la autorización de petición de información a la AEAT (Agencia Tributaria). Identificaciones del solicitante y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que figuren en la solicitud (bastará con la exhibición de los documentos): Documento Nacional de Identidad (DNI no caducado ) / o Tarjeta de identidad de extranjero (NIE vigente) y Libro de Familia, o documento equivalente en el caso de extranjeros. Certificado de empresa en la que se haya trabajado antes de la situación de desempleo. Algunas empresas lo envían por vía telemática al SEPE y no se lo entregan al trabajador (+info), En situaciones específicas de desempleo, en las que no existe este certificado, hay que facilitar información adicional (+info) Un justificante de las rentas (última declaración de la renta) si se lo piden en la oficina de empleo Copia de los contratos de trabajos a tiempo parcial anteriores al del último cese en los que haya trabajado los últimos seis años, si no ha cobrado ninguna prestación por ellos. En la oficina de empleo se los pueden pedir si tienen que calcular los días de trabajo cotizados. Documento con el número de cuenta bancaria de la que el solicitante sea titular y en la que desee cobrar el subsidio

La solicitud del subsidio se podrá presentar en el plazo de los 15 días hábiles (no se cuentan domingos ni festivos) siguientes al cese en el trabajo, tanto por Internet, desde la página www.sepe.es, o en la oficina de prestaciones pidiendo cita previa, B) PARA EL SUBSIDIO POR CARGAS FAMILIARES, «LA AYUDA FAMILIAR»

Además de los documento señalados en el anterior apartado A) (tarjeta del paro en vigor, solicitud del subsidio, etc) Hay que presentar DNI del solicitante (o tarjeta de identificación de extranjero), libro de familia y su fotocopia, si hay matrimonio, la fotocopia del DNI del cónyuge, si hay hijos mayores de 16 años, fotocopia de su DNI. Si trabaja alguien más en la familia (cónyuge o hijos), nominas con fotocopia y declaraciones de la renta de todos los miembros. Si hay divorcio, sentencia del divorcio y su convenio regulador. Si los hijos nacieron en otro país, certificados de nacimiento traducidos por un traductor oficial y legalizados en España. Si algún miembro de la unidad familiar está fuera de España, certificado del consulado de que no está trabajando o si lo está haciendo, de sus cotizaciones mensuales.

See also:  Como Hacer Si No Puedo Transferir El Bono A Un Familiar?

El plazo para presentar la solicitud de la ayuda familiar es de 15 días hábiles a partir del cumplimiento del mes de espera. El mes de espera comienza a contar a partir del día siguiente al agotamiento de la prestación contributiva, es decir, que para solicitar la ayuda familiar debe esperar un mes desde que se termine el paro y luego pedirla en los 15 días hábiles siguientes.

C) SUBSIDIO POR AGOTAMIENTO DE LA PRESTACIÓN sin responsabilidades familiares y siendo mayor de 45 años Debe presentar todos los documentos del apartado A) excepto los que se refieren a la unidad familiar. D) Subsidio especial para mayores de 45 años que han agotado prestación contributiva de 24 meses Debe presentar los mismos documentos que en el apartado A).

El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles a partir del cumplimiento del mes de espera tras agotar la prestación contributiva. E) SUBSIDIO PARA MAYORES DE 55 AÑOS Documentación: la misma que en el apartado A). Plazos de presentación: El plazo para presentar la solicitud del subsidio de mayores de 55 años es de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el cumplimiento del mes de espera.

El mes de espera comienza desde el día de la inscripción como demandante de empleo a partir del día que se cumple la edad de 55 años. Cuando se accede a este subsidio por estar en situación legal de desempleo y se tiene entre 90 y 360 días de cotización necesarios para tener derecho a una prestación contributiva, la solicitud debe efectuarse en los 15 días siguientes a la situación legal de desempleo.

F) OTROS SUBSIDIOS Y AYUDAS EXTRAORDINARIAS Existen otros subsidios y ayudas que tienen regulación específica que hay que consultar en la oficina de empleo o en las guías correspondientes:

Liberados de prisión, Trabajadores emigrantes retornados, Subsidio por revisión de invalidez, Renta Activa de Inserción El nuevo subsidio extraordinario por desempleo SED

INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS SUBSIDIOS

Descargar en pdf el modelo oficial de solicitud Descargar el folleto informativo del SEPE INEM Descargar carpeta informativa para solicitar el subsidio

Si tengo alguna duda sobre los documentos a presentar, ¿dónde me la pueden aclarar?

En la propia oficina de empleo, pidiendo cita previa En el teléfono de Información del Servicio Público de Empleo (ver números) En la web oficial del SEPE (INEM) www.sepe.es

Expertos en prestaciones y Derecho laboral

¿Qué se necesita para sacar el subsidio?

Subsidio al Gas –

¿A qué teléfono puedo llamar si tengo alguna duda, consulta o queja sobre el subsidio del gas propano? Para cualquier consulta, duda, reclamo o queja sobre el subsidio del gas propano, usted puede llamar a:

  • CALL CENTER: 2590-5555
  • WhatsApp: 7072-2484/7070-6113

¿Quiénes pueden aplicar al subsidio del gas propano?

Para aplicar al subsidio del gas propano, se debe pertenecer a uno de los siguientes sectores:

  • Hogares de limitada capacidad adquisitiva.
  • Negocios de subsistencia dedicados a la elaboración de pupusas, tortillas, pan francés, comida rápida o comedor para la subsistencia del hogar.
  • Centros Escolares y Complejos Educativos Públicos que sean parte del programa de alimentación del Ministerio de Educación.
  • Entidades de asistencia sin fines de lucro que preparan alimentos para personas en situación vulnerable, debidamente acreditada por el Ministerio de Gobernación.

¿Cómo puedo obtener el subsidio al gas?

Para poder obtener el subsidio al gas debe acercarse al CENADE más cercano (hay uno en cada departamento), donde le brindarán la información y documentación que se requiere. No se le olvide DUI y recibo de la energía eléctrica del mes en curso o anterior (si tiene energía eléctrica en su hogar).

¿Cuál es la dirección de CENADE?

CENADE cuenta con oficinas en los catorce departamentos en las siguientes direcciones: Ahuachapán: Gobernación Política Departamental, Barrio Santa Cruz, 1° avenida sur y 5° calle oriente # 4-2, Ahuachapán. Santa Ana: Calle Libertad Oriente, entre 9a y 11a Avenida Norte, Centro de Gobierno de Santa Ana (Conocido por Gobernación Politica Departamental de Santa Ana), a 150 mts al Norponiente de la entrada a visitas del Hospital San Juan de Dios.

  1. Sonsonate: Gobernación Política Departamental, Colonia Santa Maria, pasaje «a» casa # 13, Sonsonate.
  2. Chalatenango: Centro de Gobierno, 4a Calle Oriente y Avenida Libertad, Barrio El Centro, Chalatenango.
  3. La Libertad: 6a.
  4. Avenida Sur, Centro Comercial NOVOCENTRO, Local Local 7 C, Santa Tecla.
  5. San Salvador 1: Alameda Juan Pablo II y Calle Guadalupe, Edificio C-1 y C-2, Plan Maestro Edificio C2 primer nivel, Centro de Gobierno, Ministerio de Economía, San Salvador.

San Salvador 2: Unicentro Soyapango, local no.33, contiguo a Farmacia San Benito, frente a kiosco de la nevería, Soyapango. Cuscatlán: Entre 8a Calle Oriente y Av. San Ramón, pasaje 1, Frente a Cementerio Municipal de Cojutepeque y frente a la delegación de la PNC, Cojutepeque.

See also:  Hasta Que Fecha Es El Bono Cuarentena Radical?

La Paz: Centro de Gobierno, Carretera El Litoral, km.56 y final 10a Avenida Sur, Zacatecoluca. Cabañas: Centro de Gobierno, 5a Av. Sur N° 18, Barrio El Calvario, Sensuntepeque. San Vicente: Gobernación Politica Departamental, Calle 1 de Julio y 2a Av. Norte, San Vicente. Usulután: Centro de Gobierno, Barrio El Calvario, entre 4a.

Av. Sur y Final 6a Av. Sur, 11 Calle Oriente, Usulután. Morazán: Centro de Gobierno, 2a Calle Poniente, entre 1a y 3a Av. Sur, Barrio El Centro, San Francisco Gotera. San Miguel: Barrio La Merced, entre la 5a y 7a Calle Poniente, 3a Av. Sur, local N° 402 «A», San Miguel, frente a la terminal de la ruta 91 de la Milagro de La Paz.

  • Puede llamar al 2590-5555 y un operador de Call Center le ayudará.
  • Realizar la consulta directamente en la siguiente página web: http://dti.minec.gob.sv/consultaglp/
  • Presentarse al CENADE más cercano y uno de nuestros técnicos le ayudará con mucho gusto.
  • Puede realizar la consulta por WhatsApp al 7072-2484 ó 7070-6113.

7. ¿Cómo puedo comprar gas subsidiado con mi tarjeta solidaria de forma correcta? Debe de hacerlo en un Punto de Venta afiliado debidamente identificado por el Ministerio de Economía, debe de presentar su Tarjeta Solidaria al vendedor para corroborar la información, y debe ser Ud.

quien ingrese el PIN secreto de su tarjeta en el TELEGAS. Se le recuerda que su PIN no debe proporcionárselo a nadie.8. Tengo tarjeta solidaria, pero no tiene subsidio, ¿Cómo hago para resolver esta situación? Deberá llamar al 2590-5555 o presentarse al CENADE más cercano a hacer la consulta respectiva y se le informará el porqué de su situación.

También puede realizar la consulta por WhatsApp al 7072-2484 ó 7070-6113 9. ¿Cómo puedo activar mi tarjeta solidaria? La tarjeta Solidaria es personal e intransferible y para activarla debe presentarse a CENADE con su DUI y la Tarjeta solidaria o llamar al 2590-9090.

  • Puede llamar al 2590-9090 y cambiarlo directamente
  • Puede llamar al 2590-5555 y un operador de Call Center le ayudará.
  • Presentarse al CENADE más cercano y uno de nuestros técnicos le ayudará con mucho gusto.

11. ¿Qué documentación debo presentar para reponer mi tarjeta solidaria que se extravío o fue robada? Deberá de presentarse a CENADE más cercano, presentar su DUI y una fotocopia del recibo de energía eléctrica del mes en curso o anterior (si tiene energía eléctrica en su hogar).

En el caso que fuera robada deberá presentar también una fotocopia del acta de la PNC.12. ¿Cómo sé si ya está impresa mi tarjeta solidaria? Tendrá que presentarse al CENADE o llamar al 2590-5555 para realizar la consulta. Si la tarjeta ya está impresa se le entregará en la oficina de CENADE correspondiente al departamento de su domicilio.13.

¿Qué debo hacer cuando un punto de venta de GLP me cobró el subsidio sin que yo haya comprado el tambo de gas? Debe denunciarlo inmediatamente ante las autoridades del MINEC a través de una llamada telefónica al 2590-5555 o en el CENADE más próximo.14.¿Cuáles son los precios vigentes del gas propano? Para su mayor comodidad puede consultar los precios vigentes del gas propano en la página web del MINEC http://dti.minec.gob.sv/consultaglp/ o llamando al 2590-5555.También puede realizar la consulta por WhatsApp al 7072-2484 ó 7070-6113.15.

Un establecimiento vende el tambo a un precio mayor al establecido, ¿A dónde puedo denunciar esta situación? Deberá avocarse a la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, o llamar al teléfono 2590-5544.16. ¿En cuánto tiempo se me hará la verificación en mi hogar o negocio? En la mayor brevedad posible dependiendo de los recursos disponibles.17.

¿Cómo hago para afiliar mi punto de venta de gas para vender GLP subsidiado? Deberá presentarse al CENADE más cercano y proporcionar datos del negocio, una fotocopia de DUI ampliada a 150% y de recibo de energía eléctrica del mes en curso o anterior.

  1. Posteriormente se le visitará en el punto de venta para hacerle entrega del TELEGAS, así como también se le explicará el manejo de este y del sistema de venta; además se le entregará una tarjeta dorada de punto de venta afiliado.
  2. Finalmente, deberá firmar un CONTRATO en el cual se establece las obligaciones y derechos entre MINEC y el punto de venta.18.

¿Qué documento debo presentar para reponer mi Tarjeta Dorada que fue extraviada o robada? Debe de presentar una fotocopia de DUI ampliada a 150%. En el caso que fuera robada deberá presentar también una fotocopia del acta de la PNC.19. ¿Qué documentación debo presentar para reponer el TELEGAS robado o extraviado? Presentarse al CENADE a firmar la solicitud respectiva, luego se le proporcionara una cuenta bancaria y el monto a pagar según sea la condición de la reposición.

  • Con la presentación del recibo de pago el CENADE realizará el trámite, y se le hará entrega del nuevo aparato.
  • En el caso que fuera robado, deberá presentar también una fotocopia del acta de la PNC.20.
  • ¿Cuántos TELEGAS puede obtener un negocio que venda gas subsidiado? MINEC le hace la entrega de un TELEGAS de forma gratuita al momento de la firma del CONTRATO; de ser necesario el punto de venta puede adquirir los TELEGAS que necesite pagando el valor correspondiente.

Para mayor información favor visite el CENADE más cercano o llame al 2590-5555. También puede realizar la consulta por WhatsApp al 7072-2484 ó 7070-6113.