Los residentes en España ya pueden optar al bono turístico de La Palma Las personas mayores de 18 años interesadas en beneficiarse de esta campaña y hacerse con 250 euros para gastar en la Isla Bonita ya pueden inscribirse en la página, El sorteo ante notario de los 4.500 primeros bonos se celebrará el miércoles 2 de marzo.
- La iniciativa Bono La Palma, cofinanciada junto con la Secretaría de Estado de Turismo por un valor total de 6,6 millones de euros, pretende atraer a turistas y reactivar así el tejido económico de la isla tras el daño ocasionado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
- Entre los meses de marzo y septiembre se celebrarán siete sorteos ante notario para que los residentes en España puedan optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno.
Los sorteos tendrán lugar el primer miércoles de cada mes entre todos los participantes que se hayan registrado y no hayan ganado previamente. Es decir, una vez que la persona se ha inscrito, su participación estará activa hasta el final del programa, sin necesidad de volver a registrarse de nuevo.
- Los sorteos del Bono La Palma tendrán lugar el primer miércoles de cada mes desde marzo hasta septiembre.
- Durante las 24 horas posteriores al sorteo contactaremos con los ganadores por correo electrónico y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses para disfrutar del bono.
- Los resultados también se podrán consultar en la página web.
Los 250 euros consistirán en una tarjeta Visa prepago virtual que podrá consumirse en todas las empresas que tengan sede en La Palma y que estén dadas de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos, siempre que se hayan adherido previamente al programa.
Los 250 euros podrán consumirse en las empresas de La Palma inscritas en el Registro General Turístico en cinco categorías, siempre que se hayan adherido previamente al programa Bono La Palma. Para resolver las dudas que puedan surgir durante el proceso hemos habilitado el Servicio de Atención del Bono Turístico en el teléfono 828 008 002, al que se puede llamar de 8.00 a 22.00 hora canaria, así como a través del correo,
: Los residentes en España ya pueden optar al bono turístico de La Palma
¿Cómo solicitar el bono turístico 2022?
Para participar en el Bono Viaje CV 2022 los establecimientos de alojamiento turístico y agencias de viaje deben adherirse dándose de alta en la web bonoviajecv22.gva.es. La adhesión se puede hacer en cualquier momento desde el 20 de diciembre de 2021 a las 10h hasta el 30 de diciembre de 2022.
¿Dónde declarar bono turístico Canarias?
El bono turístico o cualquier otra ayuda recibida, debe declararse en la Renta 2021 – Cualquier subvención o ayuda recibida durante 2021 debe añadirse en la Declaración de la Renta 2021. Esto incluye el bono turístico que lanzó el Gobierno de Canarias para poder disfrutar de alojamientos turísticos gracias a un cheque de 200 euros.
También se deben declarar otras ayudas, tales como las concedidas por el plan MOVE, que es para coches eléctricos. En Ravelo Asesoría nos hemos dado cuenta que muchos contribuyentes no son conscientes de que este tipo de ayudas también tributan y pasa desapercibido para ellos tener la obligación de declararlos.
También es cierto que al no venir incorporado en el borrador es más fácil olvidarlo o simplemente no saber dónde colocar ese ingreso. Por ello es importante contar con un equipo profesional capaz de estudiar nuestro caso en concreto y que nos ayude a tener claros los conceptos que debemos declarar y cuál es la manera más favorable de hacerlo.
¿Cómo conseguir el bono de 250 € para visitar La Palma?
¿Cómo conseguir los 250€? –
Las personas mayores de 18 años deben inscribirse en la página web oficial entre los días 15 de febrero y 1 de septiembre de 2022. Cada primer miércoles de mes, se realiza un sorteo ante un notario para elegir a los ganadores. El segundo es este 6 de abril y se sortean 4.500 bonos.Durante las 24 horas posteriores al sorteo, Turismo de Canarias contacta con los ganadores mediante correo electrónico, aunque también pueden consultarse los resultados en la página web.
Los beneficiarios disponen de cuatro meses para disfrutar del bono. En el caso del primer sorteo, pueden hacer uso de este hasta julio, mientras que los últimos tendrán la oportunidad de aprovecharlo hasta diciembre. Eso sí, todas las personas inscritas pueden optar al premio hasta el final del programa. O lo que es lo mismo, no es necesario inscribirse cada mes para entrar en dicho sorteo. 20.000 personas podrán beneficiarse del programa y gastar los 250 € en los establecimientos adheridos. Foto: iStock En total, hay 20.000 bonos que se repartirán de forma desigual en los siete meses que dura el concurso, alcanzando los 4.500 en los dos primeros sorteos (el 2 de marzo y el 6 de abril) y reduciéndose progresivamente hasta llegar a los 500 ganadores en el último.
Los beneficiarios recibirán los 250 euros en una tarjeta prepago para usar en todas las empresas que tengan sede en La Palma y que estén dadas de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos, y que se hayan adherido previamente al programa,
Dicha cantidad no hay que gastarla en un solo pago ya que la cifra sobrante se puede ir acumulando hasta finalizar dicho crédito. Además, este sistema permite complementar los abonos con otro sistema de pago por lo que, si un viajero desea gastarse en solo un servicio más de 250€ o tiene el crédito en valores mínimos, puede pagar la diferencia con dinero en efectivo o tarjeta.
¿Cómo funciona el bono turístico en Canarias?
¿ Qué es el Bono La Palma? El Bono La Palma es una tarjeta Visa prepago virtual, que va cargada con 250 €, destinada a consumir en los establecimientos turísticos de La Palma que estén adheridos al programa, dentro de los plazos previstos y conforme a las condiciones establecidas en las bases legales de esta promoción.
¿Cómo funciona el bono turístico Canarias?
El bono es una tarjeta Visa prepago (física o virtual). Está cargada con los 200 € aportados por Turismo de Islas Canarias y, en el caso de los Bonos Somos Afortunados Alojamientos, también con los 200 € aportados por la persona ganadora.
¿Cómo hago para solicitar el bono?
Envía un mensaje de texto con tu número de cédula, espacio y la palabra bono al 3532.
¿Cómo me puedo empadronar para recibir el bono?
Por qué no soy beneficiario – El vocero del Midis manifestó que entendía la preocupación de las personas que no están comprendidas en esta ayuda social que pretende llegar a las poblaciones más vulnerables. Por ello, explicó cómo se inicia » la posibilidad de recibir una ayuda social » en nuestro país.
- » La primera forma de recibir una ayuda social es solicitando el empadronamiento en las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de cada municipalidad, que tiene un conjunto de servidores que visitan los hogares, a las personas, y determinan el nivel socioeconómico de ese hogar «, indicó.
- Una vez que se empadrona a estas personas, continuó, las municipalidades informan al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y con esa data se nutre la información del Padrón General de Hogares.
- Para el bono alimentario, según explicó, se verificó el ingreso que pueden generar los hogares incluidos en el Padrón General de Hogares, con ayuda de un conjunto de bases de datos como Sunat, planillas del Ministerio de Trabajo, planillas del sector público, y otra información de carácter público a la que se accedió para ese fin.
» Habiendo determinado que el ingreso es inferior a 1.025 soles, se ha incorporado en este padrón o para este bono «, anotó.
¿Cuánto tarda la Junta en abonar el bono turístico?
¿ Cuánto tiempo tardarán en dar una Resolución? El plazo de Resolución máximo es de tres meses desde el momento en que se presente la solicitud y la documentación. El pago se realizará en 2020/2021 con cargo a los créditos del presupuesto de la Conserjería de Turismo pertinente.
¿Cómo saber si te han concedido el bono turístico?
Documentación para la presentación – Solicitudes,1. Las personas interesadas que deseen optar al Bono turístico #QuedamosenGalicia22 deberán presentar su solicitud, conforme al modelo del anexo II, obligatoriamente por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, https://sede.xunta.gal A estos efectos, se entiende que queda acreditado que las personas solicitantes disfrutan del acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios por razón de su capacidad técnica en virtud del artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- De conformidad con el artículo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, si alguna de las personas interesadas presenta su solicitud presencialmente, se le requerirá para que la enmiende a través de su presentación electrónica.
- A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en que sea realizada la enmienda.
Para la presentación de las solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365).2.
- Las solicitudes presentadas al amparo de la presente resolución tendrán el carácter de declaración responsable, según lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- De conformidad con dicho precepto, la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación, así como la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, de la documentación que sea, en su caso, requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado o de la comunicación, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en el que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan.
Igualmente, la Administración pública podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al punto previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente.3. En el anexo II se recogen las siguientes declaraciones: a) No estar incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
b) No estar incursa en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 10, números 2 y 3, de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, para obtener la condición de beneficiario de una subvención, particularmente las referidas a estar al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no tener pendiente de pago ninguna otra deuda con la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Galicia y estar al corriente en el pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
c) Que todos los datos contenidos en esta solicitud son ciertos.4. Las personas solicitantes podrán consultar el estado de su solicitud en la misma sede electrónica (https://sede.xunta.gal/chave365), a través de «Mi sede», consultando el estado del procedimiento.
- Trámites administrativos posteriores a la presentación de solicitude,
- Todos los trámites administrativos que las personas interesadas deban realizar tras la presentación de la solicitud deberán ser efectuados electrónicamente accediendo a la Carpeta ciudadana de la persona interesada disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Comprobación de datos,1. Para la tramitación de este procedimiento se consultarán automáticamente los datos incluidos en los siguientes documentos en poder de la Administración actuante o elaborados por las administraciones públicas, excepto que la persona interesada se oponga a su consulta.
- DNI/NIE de la persona solicitante.
- DNI/NIE de la persona representante.
- Certificado de empadronamiento en vigor en el momento de la presentación de la solicitud.2.
- En caso de que las personas interesadas se opongan a la consulta, deberán indicarlo en la casilla correspondiente habilitada en el formulario correspondiente y aportar los documentos.
Cuando así lo exija la normativa aplicable se solicitará el consentimiento expreso de la persona interesada para realizar la consulta.3. Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilite la obtención de los citados datos, se podrá solicitar a las personas interesadas la presentación de los documentos correspondientes, sin que este hecho afecte a la preferencia derivada de la presentación inicial.
¿Cuánto tributa el bono turístico?
Las campañas de bonos turísticos que han lanzado las comunidades autónomas desde el pasado año para reactivar la demanda de viajes afectada por la pandemia tiene letra pequeña que muchas veces pasa desapercibida para los que se benefician de esta ayuda.
- Y es que, como cualquier otra subvención pública, es obligatorio declararla en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF),
- A efectos fiscales, el importe de la subvención es «un incremento patrimonial», según aclara a HOSTELTUR Luisa González, del bufete Monlex Abogados.
- González apunta que en el caso de Baleares, cuyos bonos concede un máximo de 100 euros por persona, al ser «una cantidad tan pequeña no tiene gran efecto, pero igualmente sí que tienen que declararse en la campaña del año siguiente».
Pero otras comunidades autónomas han concedido ayudas más cuantiosas que Baleares y su repercusión en la Declaración de la Renta tiene un mayor impacto. El abogado sevillano Jorge Cortés explica en su blog el tratamiento fiscal de los bonos turísticos de la Junta de Andalucía, que ofrecía una ayuda máxima de 300 euros por solicitante,
Cortés aclara que «si la persona beneficiaria es una persona física, sería una ganancia de patrimonio en el IRPF que como no deriva de transmisión alguna, se integraría en la parte general de la base imponible. Esto es, se declararía junto al resto de los rendimientos ordinarios, como del trabajo, alquileres o de actividades económicas, e iría a la escala progresiva del IRPF».
Y pone un ejemplo: » Imaginemos un contribuyente andaluz que tiene derecho al bono por importe de 250 euros porque ha disfrutado en noviembre de 2020 de esas tres noches continuadas en un hotel de lujo en Granada, por un PVP total de 1.000 euros. Si por sus elevadas rentas, su tipo medio de gravamen en su IRPF 2020 es del 35%, realmente el bono se le quedaría en 162 euros aproximadamente, porque 88 euros van para Hacienda». Bono turístico del Gobierno balear. Otras autonomías han ofrecido más dinero aún. Los bonos turísticos de Madrid subvencionan el 50% del precio de adquisición de servicios prestados por empresas de alojamiento turístico y agencias de viajes, con un máximo de 600 euros por persona.
- En la Comunidad Valenciana el importe de las ayudas es del 70% de los servicios turísticos objeto de la ayuda, IVA incluido, hasta un máximo también de 600 euros,
- En el caso del bono de Canarias, los beneficiarios han recibido eset año 200 euros de la administración para gastar en un hotel o en una agencia de viajes y Euskadi, que las presentó en 2020, ofrecía varias opciones de descuento,
Pero como reitera Luisa González: «cualquier ayuda que concede el Estado se tiene que declarar a Hacienda al año siguiente».
¿Cómo se paga con el bono turístico?
¿Cómo se usa la tarjeta monedero o bono turístico? – Los beneficiarios podrán usar la tarjeta en tantos establecimientos, agencias de viaje y otros servicios adheridos como quieran y en tantos días como deseen antes del 31 de diciembre de 2022. Es necesario contactar con el establecimiento para realizar la reserva y consultar los días disponibles, haciendo mención del uso del bono.
- Cada tarjeta prepago es de carácter personal e intransferible, y cada persona únicamente podrá disfrutar de un Bono turístico de la presente convocatoria #QuedamosenGalicia22.
- En el caso de que se viaje en pareja o con familiares no será necesario solicitar un bono para cada usuario, es decir, que con un mismo bono se pueden contratar servicios para varias personas que viajen juntas.
Así, que caso de viajar en familia, podrá solicitarlo otra persona de la misma familia que cumpla los requisitos. En cada uso se puede gastar una parte del total (quedando disponible el importe restante de la tarjeta monedero para futuros usos) o gastar el todo el importe de una vez.
También, en el caso de que la tarjeta monedero no disponga del saldo suficiente, es posible completar el pago con otras formas de remuneración admitidas por el establecimiento turístico (en efectivo, con la tarjeta bancaria personal u otras formas o bonos, de ser el caso, que el establecimiento admita).
Si el usuario del bono no agota su saldo antes del 31 de diciembre de 2022, pierde todo el derecho sobre él. El consumo del importe de la tarjeta prepago, repercutirá, en primer lugar, sobre el saldo que aporte el solicitante y, después, sobre la aportación de la Xunta.
¿Cuándo caduca el bono turístico?
# 4 Activa tu tarjeta turística – Una vez tengas la tarjeta deberás activarla a través de la web abanca.com/activartarjeta, facilitando el código que te enviarán con ella. Una vez comprobada la información, ABANCA activará la tarjeta y te enviará un SMS al móvil facilitado, con el PIN de la tarjeta y el saldo disponible en la misma.
¿Dónde se pone el bono turístico en la renta?
Aunque las ayudas se instrumenten mediante entrega de los bonos para su descuento en productos y servicios culturales, su tratamiento es el de ganancia patrimonial: casilla.
¿Cuándo es el sorteo del bono turístico Canarias?
Turismo de Canarias abre la participación para que los residentes en España opten a los Bonos de La Palma – Las personas mayores de 18 años interesadas en beneficiarse de esta campaña y hacerse con 250 euros para gastar en la Isla Bonita pueden inscribirse en la página www.bonolapalma.com El sorteo ante notario de los 4.500 primeros bonos se celebrará el miércoles, 2 de marzo La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha abierto hoy el plazo de inscripción para que los residentes en España participen en el programa de los Bonos Turísticos La Palma.
- Esta iniciativa, cofinanciada junto con la Secretaría de Estado de Turismo por un valor total de 6,6 millones de euros, pretende atraer a turistas a la Isla Bonita y reactivar así el tejido económico local, fuertemente dañado tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
- Entre los meses de marzo y septiembre, se celebrarán siete sorteos ante notario para que los residentes en España mayores de 18 años puedan optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno.
Los citados sorteos tendrán lugar el primer miércoles de cada mes entre todos los participantes que se hayan registrado y no hayan ganado previamente. Es decir, que una vez que la persona se ha inscrito, su participación estará activa hasta el final del programa, sin necesidad de volver a registrarse de nuevo.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, se muestra convencida de que la ciudadanía se sumará a esta estrategia. «Estamos seguros de que el interés social que la erupción despertó hacia La Palma, tanto entre los residentes canarios como entre los de la península, se va a transformar en una significativa llegada de turistas a la isla, que junto con el resto de las ayudas puestas en marcha nos permitirán avanzar hacia la recuperación económica total «, asegura Castilla.
El sorteo de los primeros 4.500 bonos tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de marzo, y todos aquellos residentes españoles mayores de 18 años que quieran participar deben inscribirse en la web www.bonolapalma.com. Durante las 24 horas posteriores al sorteo, Turismo de Canarias contactará con los ganadores por correo electrónico, además de que los resultados también se podrán consultar a través de la página web, y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses para disfrutar del bono.
Los 250 euros consistirán en una tarjeta Visa prepago virtual que podrá consumirse en todas las empresas que tengan sede en La Palma y que estén dadas de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos, siempre que se hayan adherido previamente al programa.
Para las dudas que puedan surgir durante el proceso, Turismo de Canarias ha habilitado el Servicio de Atención del Bono Turístico, con el teléfono 828 008002, al que se puede llamar en horario de 8.00 a 22.00 horas (horario canario), así como el correo electrónico [email protected].
¿Cómo saber si me tocó el bono a La Palma?
Para saber si el interesado ha sido premiado, debe esperar a que le llegue un correo electrónico anunciándole que es uno de los beneficiarios, sin necesidad de tener que entrar en la web a comprobar el estado de su inscripción.
¿Cómo saber si me tocó el bono a La Palma?
Para saber si el interesado ha sido premiado, debe esperar a que le llegue un correo electrónico anunciándole que es uno de los beneficiarios, sin necesidad de tener que entrar en la web a comprobar el estado de su inscripción.
¿Cómo tributa bono turístico?
Las campañas de bonos turísticos que han lanzado las comunidades autónomas desde el pasado año para reactivar la demanda de viajes afectada por la pandemia tiene letra pequeña que muchas veces pasa desapercibida para los que se benefician de esta ayuda.
- Y es que, como cualquier otra subvención pública, es obligatorio declararla en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF),
- A efectos fiscales, el importe de la subvención es «un incremento patrimonial», según aclara a HOSTELTUR Luisa González, del bufete Monlex Abogados.
- González apunta que en el caso de Baleares, cuyos bonos concede un máximo de 100 euros por persona, al ser «una cantidad tan pequeña no tiene gran efecto, pero igualmente sí que tienen que declararse en la campaña del año siguiente».
Pero otras comunidades autónomas han concedido ayudas más cuantiosas que Baleares y su repercusión en la Declaración de la Renta tiene un mayor impacto. El abogado sevillano Jorge Cortés explica en su blog el tratamiento fiscal de los bonos turísticos de la Junta de Andalucía, que ofrecía una ayuda máxima de 300 euros por solicitante,
- Cortés aclara que «si la persona beneficiaria es una persona física, sería una ganancia de patrimonio en el IRPF que como no deriva de transmisión alguna, se integraría en la parte general de la base imponible.
- Esto es, se declararía junto al resto de los rendimientos ordinarios, como del trabajo, alquileres o de actividades económicas, e iría a la escala progresiva del IRPF».
Y pone un ejemplo: » Imaginemos un contribuyente andaluz que tiene derecho al bono por importe de 250 euros porque ha disfrutado en noviembre de 2020 de esas tres noches continuadas en un hotel de lujo en Granada, por un PVP total de 1.000 euros. Si por sus elevadas rentas, su tipo medio de gravamen en su IRPF 2020 es del 35%, realmente el bono se le quedaría en 162 euros aproximadamente, porque 88 euros van para Hacienda». Bono turístico del Gobierno balear. Otras autonomías han ofrecido más dinero aún. Los bonos turísticos de Madrid subvencionan el 50% del precio de adquisición de servicios prestados por empresas de alojamiento turístico y agencias de viajes, con un máximo de 600 euros por persona.
En la Comunidad Valenciana el importe de las ayudas es del 70% de los servicios turísticos objeto de la ayuda, IVA incluido, hasta un máximo también de 600 euros, En el caso del bono de Canarias, los beneficiarios han recibido eset año 200 euros de la administración para gastar en un hotel o en una agencia de viajes y Euskadi, que las presentó en 2020, ofrecía varias opciones de descuento,
Pero como reitera Luisa González: «cualquier ayuda que concede el Estado se tiene que declarar a Hacienda al año siguiente».
¿Cómo solicitar el bono turístico de La Palma?
Los residentes en España ya pueden optar al bono turístico de La Palma Las personas mayores de 18 años interesadas en beneficiarse de esta campaña y hacerse con 250 euros para gastar en la Isla Bonita ya pueden inscribirse en la página, El sorteo ante notario de los 4.500 primeros bonos se celebrará el miércoles 2 de marzo.
- La iniciativa Bono La Palma, cofinanciada junto con la Secretaría de Estado de Turismo por un valor total de 6,6 millones de euros, pretende atraer a turistas y reactivar así el tejido económico de la isla tras el daño ocasionado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
- Entre los meses de marzo y septiembre se celebrarán siete sorteos ante notario para que los residentes en España puedan optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno.
Los sorteos tendrán lugar el primer miércoles de cada mes entre todos los participantes que se hayan registrado y no hayan ganado previamente. Es decir, una vez que la persona se ha inscrito, su participación estará activa hasta el final del programa, sin necesidad de volver a registrarse de nuevo.
Los sorteos del Bono La Palma tendrán lugar el primer miércoles de cada mes desde marzo hasta septiembre. Durante las 24 horas posteriores al sorteo contactaremos con los ganadores por correo electrónico y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses para disfrutar del bono. Los resultados también se podrán consultar en la página web.
Los 250 euros consistirán en una tarjeta Visa prepago virtual que podrá consumirse en todas las empresas que tengan sede en La Palma y que estén dadas de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos, siempre que se hayan adherido previamente al programa.
- Los 250 euros podrán consumirse en las empresas de La Palma inscritas en el Registro General Turístico en cinco categorías, siempre que se hayan adherido previamente al programa Bono La Palma.
- Para resolver las dudas que puedan surgir durante el proceso hemos habilitado el Servicio de Atención del Bono Turístico en el teléfono 828 008 002, al que se puede llamar de 8.00 a 22.00 hora canaria, así como a través del correo,
: Los residentes en España ya pueden optar al bono turístico de La Palma