Apúntateuna

Actividades sociales | Noticias | Información

Bono Pymes 2021 Como Saber Si Soy Beneficiario?

Bono Pymes 2021 Como Saber Si Soy Beneficiario
¿Cuáles son los requisitos de Bono Adicional Variable? – Para obtener el Bono Adicional Variable se deben cumplir los siguientes requisitos: – Haber informado inicio de actividades de 1ª categoría al 31 de marzo de 2020. – Tener Ingresos anuales por ventas y servicios del giro menores a $726.758.250 en el año 2020.

– Tener ingresos en dos meses continuos o discontinuos entre enero de 2020 y abril de 2021, o tener al menos un trabajador contratado el año 2020.- Cumplir las condiciones para acogerse al Régimen Pro Pyme 14 D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta.- No desempeñar actividades financieras o de seguros.

¿Cuándo se paga el bono a las pymes?

El Presidente Sebastián Piñera promulgó dos leyes que entregan una serie de bonos y beneficios tributarios a más de 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El objetivo de estos instrumentos, debatidos intensamente en el Congreso entre oficialismo y oposición, es ayudar a aquellos comercios independientes que hayan sufrido disminuciones en sus ingresos debido a la pandemia del covid19,

Bonos financieros para microempresas y pymes El bono de alivio contará con un aporte de $1 millón que beneficiará a 820 mil microempresas y pymes, ya sean personas naturales o jurídicas, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2020. Sus ingresos anuales por ventas no deben haber sido superiores a las 25 mil UF durante el año pasado.

También existe un bono adicional variable para empresas que estén afectadas al pago IVA. Estas recibirán un aporte extra equivalente a tres meses del promedio del IVA débito del 2019, con un tope de hasta $2 millones. Además, para pequeñas y medianas empresas que sean lideradas por una mujer, tanto el bono alivio como el monto adicional variable aumentarán en un 20%.

  • Haber tenido al menos un trabajador contratado
  • Haber declarado ingresos por ventas al menos dos meses continuos o discontinuos en 2020.
  • Ser uno de los rubros más golpeados por la pandemia (gastronomía, eventos de cultura, peluquería, belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes, jardines infantiles, ferias y otros tipos de servicios afectados) y que hayan tenido alguna venta en 2019.

No podrán postular al beneficio aquellas empresas que correspondan a sociedades de inversión, financieras o seguros. Qué medidas tributarias se facilitarán para las beneficiarias Además de la serie de bonos que se entregarán con la promulgación de la ley de alivio para pymes, hay medidas tributarias para ayudar a fortalecer la recuperación económica de estas empresas:

  • Reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0%, que estará vigente para los giros (órdenes de pago de las deudas tributarias) que se emitan hasta el 31 de diciembre del año 2021.
  • Devolución de crédito fiscal IVA acumulado, tendrá la opción de solicitar un reembolso del remanente acumulado, entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según la declaración de IVA que se realice en julio, agosto y septiembre del presente año.
  • Extensión de vigencia de patentes provisorias: para aquellas empresas cuyas patentes vencieren durante el período de alerta sanitaria. La extensión es hasta un año contado desde el día siguiente a aquel en que se termine el estado de alerta sanitaria.
  • Se duplica el plazo de los convenios de pago con Tesorería y Municipios (patentes de alcoholes y comerciales) pasando de 24 a 48 cuotas, y se establece una condonación del 100% de intereses y multas.
  • Costo: estas medidas implicarán menores ingresos por el presente año por US$ 1.214 millones.
See also:  Como Registrarse En El Bono Jose Gregorio Hernandez?

Cuáles son los requisitos para acceder a las medidas tributarias Para recibir estos beneficios, los requisitos son:

  1. Haber obtenido ingresos por ventas y servicios en al menos dos meses, continuos o discontinuos, entre el 1 de enero 2020 y el 31 de mayo 2021.
  2. Que de la declaración de junio 2021 resulte un remanente de crédito fiscal de IVA generado por la adquisición de bienes o la utilización de servicios entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de mayo 2021.

Otras medidas de fortalecimiento El Gobierno también ha querido implementar una serie de medidas que se basan en promover la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio público, entre las cuales se encuentran: Fortalecimiento de Fogape :

  • Aumentar el plazo de las garantías de 7 a 10 años
  • Flexibilizar el requisito de mora para a Fogape Reactiva hasta 89 días para mipymes, ya que actualmente el programa contempla un requisito de mora de 29 días.
  • Incorporación de un periodo de gracia de 6 meses para los nuevos créditos para Pymes de los rubros más golpeados por la pandemia se extenderá el periodo de gracia a 12 meses.

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: discusión inmediata, incluyendo vía indicación las medidas propuestas tendientes a facilitar el acceso y facilitación de los procesos concursales y de liquidación. Consejo Económico y Social: de carácter permanente, cuyo foco será proponer medidas para la reactivación económica, la creación del empleo y la productividad del país, con especial énfasis Pymes.

  • Suspensión de remates por incumplimiento de pagos de contribuciones de las MYPEs durante el año 2021, cualquiera sea el estado de la causa.
  • Reorientar programas de capacitación a mipymes y facilitación de procesos para emprender.
  • Programa Sercotec para que personas con actividades informales puedan acceder a fondos de reactivación económica e iniciar actividades formales.

El jueves 17 de junio fue publicado en el Diario Oficial la ley del bono de alivio a las pymes y el viernes 2 de julio el Servicio de Impuestos Internos (SII) instaló un banner que permite la postulación desde su página principal. Las solicitudes se dividirán en cuatro beneficios para mypes, las cuales también tienen diferentes fechas de postulación. SII.cl Para realizar el trámite, debe ingresar a la página web del SII y presionar el banner específico del beneficio a elección. Solo debe acceder mediante su Clave Única o tributaria y de ser aceptada su postulación, tendrá que rellenar datos correspondiente al pago del aporte. SII.cl

See also:  Bono Pyme 2021 1 Millon Como Postular?

¿Cuál es el bono adicional?

Es un aporte adicional al Bono Alivio Mypes, que corresponde a 3 veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope de $2 millones. Para acceder, es necesario cumplir las siguientes condiciones: Haber iniciado actividades en primera categoría antes del 31 de marzo de 2020.

¿Cómo saber si tengo bono PYME?

¿Cuáles son los requisitos de Bono Adicional Variable? – Para obtener el Bono Adicional Variable se deben cumplir los siguientes requisitos: – Haber informado inicio de actividades de 1ª categoría al 31 de marzo de 2020. – Tener Ingresos anuales por ventas y servicios del giro menores a $726.758.250 en el año 2020.

– Tener ingresos en dos meses continuos o discontinuos entre enero de 2020 y abril de 2021, o tener al menos un trabajador contratado el año 2020.- Cumplir las condiciones para acogerse al Régimen Pro Pyme 14 D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta.- No desempeñar actividades financieras o de seguros.

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono MYPE?

Requisitos –

Ser una micro o pequeña empresa de acuerdo a lo establecido por la SBS (si tu negocio no supera las 150 UIT en ventas anuales, es una microempresa. Si las ventas anuales están entre las 150 y 1700 UIT, es una pequeña empresa). Tener una calificación en categoría «Normal» o «Con problemas potenciales (CPP)» en la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) o central de riesgo de la SBS al 29 de febrero de 2020.

¿Cuándo se paga el bono PYME 2022?

¿Cuál es el plazo para solicitar el Subsidio? – La Ley N°21.456 estableció un plazo de 90 días para solicitar el beneficio. Por ello, si la empresa cumplía los requisitos para solicitar el beneficio desde el 14 de junio, tiene plazo hasta el 11 de septiembre para hacerlo. Solo debe ingresar en sii.cl, para confirmar el cumplimiento de requisitos y acceder al cálculo del beneficio correspondiente.

¿Cuánto será el subsidio a las Pymes para el nuevo salario mínimo?

¿Cuánto será el monto de subsidio por trabajador o trabajadora? – El subsidio al que cada empresa puede acceder considera un monto de:

$22.000 por trabajadora o trabajador entre mayo y julio de 2022. $26.000 por trabajadora o trabajador entre agosto de 2022 y abril de 2023. $32.000 por trabajadora o trabajador entre enero y abril de 2023 (solo si el sueldo mínimo sube a $410.000).

¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono de 200 mil pesos?

Antes de iniciar, debes saber: – Puedes acceder online a tu información, colocando tu número de DNI y fecha de nacimiento. Puedes hacerlo desde la web con cualquier computadora, laptop, tablet o celular con conexión a Internet. Accede a Mi Juntos También, puedes descargar en tu Smartphone el aplicativo MIJUNTOS (disponible solo para Android ).

¿Cuál es el nuevo bono 2022?

El Bono Familiar Universal es una ayuda de S/ 760 que otorga el Estado a los hogares que no cuentan con ingresos en planilla y han sido impactados durante la pandemia. Queremos que este trámite sea más fácil para ti, por eso te mostramos los pasos para que puedas acceder al bono y, en caso cumplas con los requisitos pero no has sido incluido en el padrón de beneficiarios, te comuniques con el Estado para que evalúe tu caso. CONSULTA EL BONO 600 Este bono es una protección económica de S/ 600 que el Gobierno asignó durante el 2021 para los hogares en situación de vulnerabilidad frente al COVID-19. Puedes verificar si accedes al Bono 600 ingresando a: https://bono600.gob.pe/ CONSULTA SI RECIBES EL BONO YANAPAY Es una ayuda económica individual de S/ 350 que el Gobierno otorga a personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo, en el contexto de la pandemia por la COVID-19.

Otras condiciones para recibir el bono Yanapay son no estar registrado en una planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes, y tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar. Se entregará desde setiembre de 2021 de manera gradual, escalonada y diversificada, a través de 11 modalidades de pago.

Puedes verificar si te corresponde ingresando a https://consultas.yanapay.gob.pe/#/ Entérate cómo acceder a ayuda para microempresarios e independientes en los siguientes enlaces: Cómo saber si eres beneficiario de un programa social ¿A qué ayuda económica puedo recurrir si tengo una mype?

See also:  Cuando Pagan El Bono Solidario De Mayo 2022?

¿Cómo solicitar el bono adicional variable?

¿Cuál es la página para solicitar el Bono Adicional Pymes? – La postulación al Bono Adicional Variable para la Pyme se debe realizar a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Para acceder al beneficio, no será necesario adjuntar ni cargar ningún documento,

¿Cuánto es el bono alimentario 2022?

¿CUÁNDO PAGAN EL BONO ALIMENTARIO 2022? – Como lo habíamos anticipado, desde el lunes 31 de octubre, el Midis anunció que ya se encuentra disponible la plataforma para saber si te corresponde cobrar los 270 soles del bono alimentario.

¿Cómo postular a una Pyme en Chile?

Debe ir a la oficina del SII que corresponde al domicilio de la sociedad o de la empresa y presentar: Cédula de identidad del representante de la empresa. Formulario 4415 (inicio de actividades) lleno y firmado.

¿Cuántas veces se paga el bono PYME?

VIDEO RELACIONADO – La opinión de los tres candidatos sobre focalizar el IFE (04:21) – } Este miércoles 18 de agosto inició el período de postulación para el Bono Adicional Variable, el cual entregará un monto correspondiente a tres veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope hasta los 2 millones de pesos,

¿Qué beneficio hay para las pymes?

El monto de subsidio sube de $22.000 (mayo a julio 2022) a $26.000 (agosto 2022 a enero de 2023). Para apoyar el aumento del sueldo mínimo a $400.000 desde este mes.