Bono Pymes 1 Millon Como Postular?

Bono Pymes 1 Millon Como Postular
¿Dónde y cuándo realizo la solicitud del Bono PYME? – Los pequeños y medianos empresarios que cumplan con los requisitos, deben inscribirse desde el viernes 2 de julio al viernes 2 de agosto de 2021 en el sitio del, donde se habilitó una para que la persona ingrese sus datos, como RUT y Clave Única.

¿Cómo ingresar al Portal Mipyme?

Guía Paso a Paso para la Inscripción de una mipyme en el Sistema de Facturación Electrónica PORTAL MIPYME

|
PASO A PASO PARA LA FACTIBILIDAD DE UNA MIPYME EN EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA En esta sección usted encontrará una guía práctica que le ayudará a inscribirse en el Sistema de Facturación Electrónica Portal MIPYME. Si el proceso de inscripción lo realiza autenticándose con el RUT y clave del representante legal, solo podrá verificar si puede inscribirse como usuario, si quiere inscribirse, deberá ingresar con Certificado Digital para completar el proceso de inscripción.

table>

Ingrese a la Oficina Virtual del SII en Internet (), Portal Tributario MIPYME, menú Facturación Electrónica, Inscripción Facturación Electrónica.

table>

table>

Verifique si cumple los requisitos y condiciones para inscribirse en el Sistema de Facturación Electrónica Portal MIPYME.

table>

table>

Identifíquese con Rut-Clave del Representante Legal para verificar la factibilidad de cumplimiento de los requisitos para Facturación Electrónica MIPYME.

table>

table>

Verifique que cumple con los requisitos para registrarse como Facturador Electrónico usuario del Portal MIPYME, ingresando el Rut de la Empresa.

table>

table>

Se le indicará si la empresa ingresada cumple con los requisitos para registrarse como Facturador Electrónico usuario del Portal MIPYME.

table>

¿Cómo inscribirse en el Sistema de Facturación Electrónica PORTAL MIPYME?

table>

Ingrese a, Portal Tributario MIPYME. Bono Pymes 1 Millon Como Postular

table>

Dentro de la aplicación del Sistema de Facturación Electrónica Portal MIPYME, seleccione «Factibilidad/Inscripción». Bono Pymes 1 Millon Como Postular

table>

Lea atentamente los requisitos y condiciones que debe tener como MIPYME para acceder al Sistema de Facturación Electrónica Portal MIPYME. Posteriormente haga clic en «Efectuar Verificación de Factibilidad Inscripción».

table>

Identificandose con Rut-Clave, podrá consultar si el contribuyente puede ser o no facturador MIPYME. Bono Pymes 1 Millon Como Postular

table>

Ingrese el RUT de la MIPYME que desea inscribir. Luego presione el «Verificar Factibilidad Inscripción».

table>

Verifique los datos registrados en el SII relacionados con el RUT ingresado. Aparecerá el resultado de la consulta. Se le indicará si la empresa ingresada cumple con los requisitos para registrarse como Facturador Electrónico usuario del Portal MIPYME, Si en esta pantalla se indica que Ud. no cumple con los requisitos para inscribirse como usuario del Portal MIPYME, pero Ud. no está de acuerdo con las razones del rechazo o desea solucionarlas, puede acercarse a la Unidad correspondiente a su domicilio o contactar a la Mesa de Ayuda Telefónica del SII, región metropolitana: 2395 11 15 y desde regiones 600-395 11 15.

Guía Paso a Paso para la Inscripción de una mipyme en el Sistema de Facturación Electrónica PORTAL MIPYME

¿Qué bonos hay actualmente 2022?

El Bono Alimentario 2022 es un programa que beneficiaría a las personas de menores ingresos, que son afectadas por el alza del precio de los productos de la canasta básica de consumo, a fin de que puedan cubrir este gasto, así como paliar la crisis alimentaria a causa de la escasez de fertilizantes.

¿Cuándo se abren las postulaciones Sercotec 2022?

Categoría: Convocatorias Es un beneficio que busca apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región de Aysén para difundir vender y generar nuevos canales de comercialización, en una Expo de emprendedores y emprendedoras. Los beneficiados y beneficiadas accederán a una vitrina gratuita (stand), que les permitirá promocionar, comercializar sus productos y/o servicios, así como generar relaciones de negocios sostenida en el tiempo. A demás, previo a la participación en la Expo, quienes resulten seleccionados/as, accederán a una capacitación sobre aspectos tributarios; acciones de seguridad sanitaria (Covid19), técnicas de ventas, estrategias de gestión y comercialización en exposiciones, capacitación de conocimientos en temas relacionados con atención de clientes, imagen de marca, vitrinaje y montaje de productos. Empresarios/as mayores de 18 años, con iniciación de actividades ante SII, en primera categoría, que tengan ventas netas anuales demostrables, iguales o inferiores a 25.000 UF con domicilio comercial en la región de Aysén y que cumplan con los requisitos descritos en las bases de postulación, entre ellos:

  • En el caso de las empresas del rubro alimenticio, sólo pueden postular las que poseen resolución sanitaria y que vendan alimentos preparados, no se permite cocinar en el stand.
  • No tener deudas laborales ni previsionales.
  • No formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios con Rendiciones pendientes (Condonados) con Sercotec.

Registrándose como usuario en www.sercotec.cl, completando y enviando la ficha de postulación enviarla a través del mismo sitio, donde debe adjuntar dos fotografías de sus productos. Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios. Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o superiores a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF y domicilio comercial en las comunas de Panguipulli, Mariquina, Lanco, Corral, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Río Bueno, Futrono o Lago Ranco.

Excepcionalmente, podrán postular personas naturales o jurídicas con menos de un año de inicio de actividades en primera categoría, que demuestren ventas de al menos 20 UF y tengan, como mínimo, 3 meses de antigüedad contados desde la fecha de inicio de la convocatoria. Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o superiores a 100 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF y domicilio comercial en las comunas de Valdivia o La Unión.

Excepcionalmente, podrán postular personas naturales o jurídicas con menos de un año de inicio de actividades en primera categoría, que demuestren ventas de al menos 20 UF y tengan, como mínimo, 3 meses de antigüedad contados desde la fecha de inicio de la convocatoria. Es un programa que busca contribuir a reponer las actividades económicas de empresas de la Región de la Araucanía que hayan sido víctimas de eventos de violencia rural, a raíz de los cuales resultaron afectadas, interrumpidas o dañadas sus actividades productivas y/o comerciales. Es un programa ejecutado por Sercotec con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía. Con el subsidio entregado, se financia la ejecución de un plan de negocios destinado a restablecer las actividades productivas y/o comerciales que hayan sido afectadas, interrumpidas o dañadas por situaciones de violencia rural en la Región de la Araucanía. El programa está dirigido a contribuyentes de impuesto a la renta que cumplan, entre otros, los siguientes requisitos:

  1. Ser persona natural o jurídica, contribuyente de impuesto a la renta de primera categoría o prestador de servicios en segunda categoría, según información del Servicio de Impuestos Internos.
  2. Tener domicilio comercial en la Región de La Araucanía, según información del Servicio de Impuestos Internos.
  3. Formar parte del catastro de empresarios o prestadores de servicios afectados por actos de violencia rural, elaborado por la Delegación Presidencial Regional de la Araucanía, según lo previsto en el artículo 108 del Código Procesal Penal, y enviado formalmente a Sercotec.
  • Las personas que sean parte del catastro serán contactadas por SERCOTEC podrán acercarse directamente a sus oficinas ubicadas en los territorios considerados en el Programa (Ver ANEXO 3), con el objeto de verificar si es parte del catastro elaborado por la Delegación Presidencial Regional.
  • Para facilitar su verificación, debe presentar el número de causa Rol Único de Causa (RUC).
  • En caso de no estar en el catastro, deben dirigirse a las Delegaciones Presidenciales Regional o Provincial respectiva, en la cuales se levantará la información necesaria para evaluar si cumple con la condición de afectado (ver ANEXO 4, antecedentes básicos solicitados por la Delegación Presidencial Regional o Provincial).
See also:  Como Inscribirse Para El Bono Yanapay 2021?

Es un encuentro que busca potenciar, acompañar y asesorar el crecimiento y desarrollo consciente de las Mipes, favoreciendo una mayor inclusión social, la reducción de la huella ecológica y la promoción de un impacto positivo en el territorio y en sus negocios. Un espacio de encuentro empresarial para la generación de redes colaborativas de trabajo entre los/as emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as, a través de la realización de espacios de encuentros empresariales, presenciales o virtuales, en que se potencie la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de vínculos comerciales entre los/as participantes.

  • Empresarias mayores de 18 años con inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que no tengan deudas tributarias, laborales y/o previsionales ni multas impagas, asociadas al rut de la empresa postulante, a la fecha de postulación.
  • Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.

Para postular, debe estar registrado como usuario en www.sercotec.cl Las postulaciones estarán abiertas hasta el día 28 de noviembre, hasta las 12.00 hrs, por este sitio web, Presione el botón «POSTULAR», en la parte inferior de esta página y complete la información que se le solicita.

  • Para más información puede acercarse a la Oficina Regional de SERCOTEC ubicada en Yerbas Buenas N°735 casa 1, Chillán, Teléfono 422221930 Es un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios liderados por mujeres, con oportunidad de participar en el mercado.
  • Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio que se encuentre dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos.

Desde $3 millones y hasta $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y máximo $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y marketing).
  • Desde $2,8 millones y hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Mujeres mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en la Región de Los Ríos y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec.

Es un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio que se encuentre dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos.

Desde $3 millones hasta $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y máximo $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y marketing).
  • Desde $2,8 millones y hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor o emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en algunas de las siguientes comunas de la Región de Los Ríos: Panguipulli, Mariquina, Lanco, Corral, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Río Bueno, Futrono o Lago Ranco, y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec.

Es un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio que se encuentre dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos.

Desde $3 millones hasta $3,5 millones para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos:

  • Un mínimo de $200 mil y hasta $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y marketing).
  • Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

El emprendedor o emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en las comunas de Valdivia o La Unión, Región de Los Ríos, y que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec.

Es un programa piloto de entrenamiento, dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta mediante el acceso a marketplaces nacionales. Sercotec financia un programa de asesoría, transferencia de conocimientos, habilitación y acompañamiento a empresas beneficiarias en el acceso a marketplaces nacionales.

Este programa, de 6 meses de duración, incluye entre otros beneficios:

  • Diagnóstico inicial de la empresa e indicadores de resultados a medir al comienzo y fin del programa.
  • Asistencia técnica y coaching en materias digitales (cambios tecnológicos, ciberseguridad, gestión de cartera de clientes y otras).
  • Catálogo digital de productos y/o servicios para marketplaces.
  • Proporcionar infraestructura digital hasta por $400.000 netos (el programa no paga IVA), para la conectividad en internet urbana o rural por un periodo de 4 meses y/o para la adquisición de hardware de acuerdo con los objetivos del programa.
  • Proporcionar un sistema software, hasta por $400.000 netos (el programa no paga IVA) destinado a digitalizar inventario, administrar reservas y enlazar control de insumos con ventas y facturación.
  • Video y fotos profesionales para promoción y venta.

Aporte empresarial: $250.000, el que podrá ser destinado al pago del IVA de la ejecución del proyecto. Este programa piloto se focaliza en pymes y cooperativas que cumplan los siguientes 3 requisitos:

  • Empresas, personas naturales o jurídicas, y cooperativas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF;
  • que elaboren o manufacturen productos de forma serial (ver documento de 2a. Modificación Bases Convocatoria Mercados Virtuales en www.sercotec.cl);
  • y que sean clientes de los siguientes Centros de Negocios Sercotec: Vallenar, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Illapel, Ovalle, Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Marga Marga, Aconcagua, Quillota, La Florida, San Bernardo, Independencia, Puente Alto, Las Condes, Ñuñoa, Santiago, Estación Central, Colina, Melipilla, Maipú, Cerrillos, Quilicura, Talagante, Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Linares, Constitución, Chillán, Temuco, Villarrica, Angol, Inakeyu, Valdivia, Del Ranco.
See also:  Como Cobrar El Bono Hogares De La Patria?

Registrarse en, completar el formulario de postulación y enviarlo hasta el 19 de diciembre, a las 15 horas. Es un programa piloto dirigido a apoyar a micro y pequeñas empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios ingresando a marketplaces internacionales.

  • Diagnóstico del potencial exportador del negocio y plan de trabajo.
  • Asistencia técnica en materias de packaging específico, regulaciones en los mercados destino, análisis de productos, gestión de inventarios, evaluación de costos implicados para la exportación, cálculo de la inversión empresarial adicional y otras relacionadas con la preparación de la empresa para exportar.
  • Talleres sobre comercio electrónico, logística, marketing digital y coaching sobre funcionamiento de los marketplaces.
  • Videos y fotos profesionales para promoción y venta.

Aporte empresarial: $500.000, que podrá ser destinado a cofinanciar principalmente material de difusión, marketing, packaging y/o etiquetado.

  • Empresas, personas naturales o jurídicas, y cooperativas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF.
  • Que elaboren o manufacturen productos de forma serial, que cuenten con facturas donde aparezca el nombre y descripción del producto estandarizado, y que registren venta anual mínima de 50 unidades por producto. Se excluyen empresas de servicios.
  • Las empresas asesoradas por Centros de Negocios Sercotec tendrán una ponderación preferente en la evaluación.

Registrarse en, completar el formulario de postulación y enviarlo junto a un video pitch hasta el 19 de diciembre, a las 15 horas. Es un encuentro entre emprendedores y microempresarios/as, de los rubros de las Industrias Creativas en artesanías, buscando facilitar e incentivar la generación de redes entre ellos, fortalecer su capacidad de gestión y trabajo asociativo para ofrecer nuevos y mejores servicios, el fortalecimiento de relaciones de confianza y principalmente fortalecer la identidad regional de los productos.

Un espacio de encuentro empresarial, con diversas actividades de generación de confianzas, presentaciones, transferencia de conocimientos, generación de espacio de intercambio comercial y alianzas, con el fin de fortalecer a las empresas de las Industrias Creativas en artesanía de la Región de Aysén.

Emprendedores/as y microempresarios/as mayores de 18 años, pertenecientes al rubro de las artesanías, con domicilio en la Región de Aysén y que elaboren sus productos. Los postulantes no deben tener rendiciones pendientes con Sercotec y/o con el AOS o haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec.

  1. Para postular, debe estar registrado como usuario en Presione el botón «POSTULAR», en la parte inferior de esta página y complete la información que se le solicita.
  2. Las postulaciones estarán abiertas hasta el día 29 de noviembre, a las 15.00 horas.
  3. Es un servicio que apoya la participación de micro y pequeñas empresas de la Región Metropolitana en un evento de exposición y venta, que se ejecutará en la comuna de Santiago, en el paseo Bandera, con el fin de facilitarles una vitrina que contribuya a la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio sostenida en el tiempo.

Sercotec apoya con el 100% del costo total de la actividad. Micro pequeños empresarios/as con iniciación de actividades en Primera Categoría ante el Servicio de Impuestos Internos con ventas iguales o inferiores a las 25.000 UF. Para más información puede acercarse a la Oficina Regional de Sercotec ubicada en Huérfanos 1117 oficina 646 o llamando al telefóno 232425430 o llamando 264657118 al agente operador Sercotec Santiago Innova o al correo Cada postulante debe completar el formulario de postulación y adjuntar todos los documentos y/ o verificadores solicitados en la página Video tutorial del paso a paso de cómo acceder al portal de SII y descargar la carpeta tributaria para «Solicitar Créditos».

Video tutorial del paso a paso de como actualizar y completar los datos del registro de cliente para iniciar una postulación. Video tutorial del paso a paso de como crear una cuenta en Sercotec. Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío.

Desde 3.000.000 CLP* hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos: Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

  1. Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.
  2. La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
  3. CLP Pesos chilenos.
  4. La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en la Provincia de Arauco, Región del Biobío; y es de carácter multisectorial.

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío.

Desde 3.000.000 CLP* hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos: Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing). Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.

La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. *CLP Pesos chilenos. La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en la Provincia de Biobio, Región del Biobío; y es de carácter multisectorial.

Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio que se encuentren dentro de la focalización regional definida por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Biobío.

Desde 3.000.000 CLP* hasta 3.500.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De estos: Mínimo 200.000 CLP y máximo 500.000 CLP pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (como asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).

  • Desde 2.800.000 CLP hasta 3.300.000 CLP pueden destinarse a inversiones.
  • La emprendedora deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
  • CLP Pesos chilenos.
  • La presente convocatoria está dirigida a emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que residan en la Provincia de Concepción, Región del Biobío; y es de carácter multisectorial.

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

  1. Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos.
  2. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000.
  3. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.
  4. Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Biobío.
See also:  Cuando Se Cobra El Bono De 15000?

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Arauco.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

Es un subsidio no reembolsable que permite a las empresas beneficiadas formular e implementar un plan de trabajo, que puede incluir acciones de gestión empresarial, que permitan desarrollar competencias, capacidades e Inversiones, para potenciar su crecimiento, consolidación y/o el acceso a nuevos negocios.

Sercotec financiará las acciones de gestión empresarial y/o Inversiones identificadas, por un valor de $6.000.000 netos. En caso de incluir Acciones de Gestión Empresarial, se deberá considerar un monto máximo de $1.000.000. Cada empresa debe financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

Personas naturales o jurídicas, con iniciación de actividades en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, con una actividad económica vigente coherente con la focalización de la presente convocatoria, con ventas netas demostrables anuales iguales o inferiores a 25.000 UF y domicilio comercial en la Provincia de Concepción.

Cooperativas, con iniciación de actividades en primera categoría, con ventas promedio por asociado inferiores a las 25.000 UF, lo que se calcula con el monto de las ventas totales de las cooperativas dividido por el número de asociados. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.

  1. Es un encuentro entre emprendedores/as y microempresarios/as, preferentemente de los rubros de turismo, agroindustria, comercio y servicios, a realizarse el 25 de noviembre de 2022, en Rancagua.
  2. Se busca la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias, el desarrollo de vínculos comerciales y la generación de contactos de interés entre los participantes y empresas invitadas, en línea con la adopción y transformación digital.

Articulación, conocimiento y generación de redes entre los distintos actores públicos y privados de la región, a través de capacitación e intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y privados. Empresarios y empresarias mayores de 18 años, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas netas anuales demostrables de hasta 25.000 UF y domicilio comercial en la Región de O’Higgins.

No formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios con Rendiciones pendientes (condonados) con Sercotec. Para postular, debe estar registrado como usuario en www.sercotec.cl Presione el botón «POSTULAR», en la parte inferior de esta página y complete la información que se le solicita. Las postulaciones estarán abiertas hasta el día 18 de noviembre, a las 15.00 horas.

Se trata de una convocatoria orientada a micro y pequeñas empresas (Mipes) que ya tienen productos o servicios que ofrecer, publicitar y vender. Su objetivo es estimular la competitividad de las Mipes a través del acceso a un evento relevante de promoción y desarrollo comercial denominado «Expo Navidad 2022», que se desarrollará en Copiapó, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre desde las 10:00 a las 19:00 horas.

Quienes resulten seleccionados accederán a un evento de exposición y comercialización, que pone a su disposición una vitrina (stand) que busca contribuir a la promoción y venta de sus productos y/o servicios, y a la generación de relaciones de negocio. El beneficio también considera una capacitación previa a la Expo, que les permita aumentar la cartera de clientes durante el evento.

Micro y pequeñas empresas (Mipe), persona natural o jurídica, con inicio de actividades ante el SII (Servicio de Impuestos Internos) como contribuyente en primera categoría, y con ventas demostrables durante el período octubre 2021 – septiembre 2022.

Las empresas participantes de esta convocatoria pueden ser de carácter multisectorial, deben resguardar y cumplir los protocolos sanitarios impuestos por la autoridad sanitaria; adjuntar a su postulación todos los permisos asociados a su empresa, contar con domicilio comercial y ejecutar su actividad empresarial en la Región de Atacama.

: Categoría: Convocatorias

¿Cuál es el link para el nuevo Bono?

¿Cuál es el link del Bono Alimentario 270 para consultar con DNI? Ya puedes conocer si recibirás el bono de 270 soles. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que habilitó la línea gratuita 101 y la página web para revisar los nombres de los beneficiarios del Bono Alimentario 2022, el cual está dirigido a más de 4.2 millones de ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema, a fin de hacer frente al alza de los precios de productos de primera necesidad.

¿Qué es un bono variable?

Bono Pymes 1 Millon Como Postular Un total de 74 mil núcleos familiares, que actualmente reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH) de 50 dólares mensuales, recibirán el Bono Variable. Esta transferencia económica está destinada a las familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, usuarios del BDH y que tienen hijos menores de 18 años.

Las Familias, que actualmente reciben el BDH, con hijos menores a 5 años de edad, recibirán los siguientes valores adicionales: 30 dólares por el primer hijo; 27 por el segundo y 24,30 dólares por el tercer hijo. Los hogares usuarios del BDH, con hijos entre 5 y 18 años, recibirán: 10 dólares por el primer hijo; 9 por el segundo y 8,10 dólares por el tercer hijo.

Se estableció que, durante este año, 74 mil núcleos familiares en extrema pobreza reciban el Bono Variable. Esta cifra se tomó de la base actual de datos de las personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano y el Registro Social. El Bono Variable tiene como objetivo potenciar las capacidades en la familia, usuaria del BDH, fomentando el principio de corresponsabilidad, a través de un mecanismo de acompañamiento familiar, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a educación, salud y alimentación.