¿Cómo saber si soy beneficiario del bono Escolaridad? – Este bono está dirigido a aquellos docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva del sector público. Sin embargo, debes tener en cuenta los siguientes requisitos :
Contar con un contrato al 31 de mayo del presente año. Contar con licencia con goce de remuneraciones o estar percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Trabajar más de 30 horas a la semana. De lo contrario, el beneficiario recibirá solo un pago proporcional. Contar con una antigüedad en el servicio no menor de tres meses. Tomar como referencia la fecha prevista para el pago de la bonificación.
Sobre este último punto es importante recalcar que el personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas a la semana) también recibirá la bonificación, pero de manera proporcional.
¿Cómo saber si mi hijo es beneficiario del Bono Escolar 2022?
Es un beneficio al cual no se postula y que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF). Está destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. El beneficio se otorga a estudiantes cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población chilena, y se paga en dos tramos:
- $67.944 : para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción,
- $40.768 : para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción,
Por ejemplo: si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de 177 mil 356 pesos, con el siguiente desglose: $67.944 (primer tramo) + $67.944 (primer tramo) + $40.768 (segundo tramo),
- Al total se le suman $700 por el subsidio al pago electrónico (depósito bancario).
- El bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, por lo que el pago podría resultar fusionado con las demás transferencias del grupo familiar.
- El Bono por Logro Escolar 2022 se depositó en la CuentaRUT de las personas beneficiadas el 15 de septiembre de 2022.
Estudiantes de hasta 24 años que cumplan todos estos requisitos :
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según al Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año inmediatamente anterior a aquel en que se pague el Bono. Si la cartola hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del 30% más vulnerable,
- Cursar entre 5º básico y 4º medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
- Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Importante :
- La acreditación del rendimiento escolar se realiza de manera interna, a partir de información enviada por el Ministerio de Educación (Mineduc) al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- El bono se paga a través de BancoEstado.
Cédula de identidad del receptor o receptora de pago (para activar la CuentaRUT en caso de no poseer cuenta bancaria vigente). – Instrucciones Trámite en línea Para consultar si es beneficiario o beneficiaria :
- Haga clic en «consultar beneficio»
- Una vez en el sitio web de la institución, escriba el RUT del alumno, alumna o de la persona que cobra los bonos del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF), su fecha de nacimiento, y haga clic en «acceder».
- Como resultado del trámite, el sistema le informará si es o no beneficiario del bono, quién debe cobrarlo, el monto y fecha del depósito. Además, indica si en el grupo familiar existen más beneficiarios o beneficiarias.
Importante :
Si requiere más información, lea las preguntas frecuentes,
– Instrucciones Trámite en Sucursal Para quienes no tengan cuenta bancaria, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura de la CuentaRUT en BancoEstado, sin costo para la persona. En estos casos, las personas que cobran el bono deben acercarse a la sucursal del banco más cercana a su domicilio para activar y retirar su tarjeta para hacer efectivo el cobro (este trámite se realiza solo una vez, cuando se abre la CuentaRUT).
- Revise si es beneficiaria o beneficiario del bono.
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a una sucursal de BancoEstado,
- Explique el motivo de su visita: cobrar el Bono por Logro Escolar.
- Muestre su cédula de identidad.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el pago del beneficio, el que podrá obtener inmediatamente (si cumple los requisitos). También puede hacer el cobro directo en un cajero automático de BancoEstado.
Importante :
- Las transacciones asociadas al pago del Bono Logro Escolar año 2022 no tienen costo para los usuarios, ya que están subsidiados dos giros y una consulta ($700 subsidio pago electrónico).
- Si requiere más información, lea las preguntas frecuentes,
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
¿Cómo registrarse para el bono de escolaridad?
El primer paso es ingresar a la plataforma Patria. La persona debe escribir su usuario y contraseña para iniciar el registro. – Una vez dentro de la plataforma, la persona deberá dirigirse al apartado ‘Directorio’. – Seleccionar la opción ‘ Escolaridad ‘.
¿Cómo saber si mi hijo tiene el bono asistencia escolar?
Bono por Asistencia Escolar: requisitos y pagos El es una ayuda monetaria dirigida a las familias con hijos entre 6 y 18 años que se encuentran estudiando en una institución educacional básica o media reconocida por el Estado. Es un beneficio para los usuarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y para recibirlo se pide que el alumno cumpla con una asistencia mensual igual o superior al 85%,
La familia debe ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades y participar del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL). La familia debe contar con integrantes entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año correspondiente. Los estudiantes deben encontrarse en una institución educacional reconocida por el Estado en nivel básico o medio. Los estudiantes deben cumplir con una asistencia escolar mensual superior o igual al 85%.
Respecto al último punto, para la asistencia para los meses de vacaciones, enero y febrero, se considerará el promedio del período julio-diciembre del año anterior a la postulación. No se puede postular a este beneficio, por lo que las familias no deben realizar ningún trámite para recibirlo.El bono se activa cuando la familia se integra al Subsistema Seguridades y Oportunidades.
El pago del aporte monetario se recibe por defecto a través de depósito bancario, El monto se paga junto con el Bono de Protección y el Bono Base Familiar. Sin embargo, si el beneficiario desea obtener el dinero de manera presencial, debe acercarse a su municipio o una oficina de ChileAtiende y consultar sobre la modificación de la forma de pago del bono. Se requiere un 85% de asistencia para postular al bono Desde el se explica que hay un orden de prioridad que determina qué miembro de la familia recibe el beneficio, partiendo por las mujeres del hogar.
Prioridad 1 : Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF). Prioridad 2 : Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar. Prioridad 3 : Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa. Prioridad 4 : Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar. Prioridad 5 : Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años. Prioridad 6 : En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
: Bono por Asistencia Escolar: requisitos y pagos
¿Cómo saber si estoy incluida en el bono escolar?
Descripción: – ¿En qué consiste el bono? Es un beneficio al cual no se postula y que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF). Está destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.
$67.944 : para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción, $40.768 : para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción,
Por ejemplo: si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de 177 mil 356 pesos, con el siguiente desglose: $67.944 (primer tramo) + $67.944 (primer tramo) + $40.768 (segundo tramo),
- Al total se le suman $700 por el subsidio al pago electrónico (depósito bancario).
- El bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, por lo que el pago podría resultar fusionado con las demás transferencias del grupo familiar.
- El Bono por Logro Escolar 2022 se pagará el día 15 de septiembre, por depósito en CuentaRUT.
Desde ese día, podrá revisar si dentro de su grupo familiar hay algún estudiante beneficiario o beneficiaria, haciendo clic en «consultar beneficio». ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio? Alumnos de hasta 24 años que cumplan todos estos requisitos : – Que sus familias sean beneficiarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF),
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población (según el instrumento de focalización definido, con información al 31 de marzo del año inmediatamente anterior).
- Cursar entre 5° básico y 4° medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
– Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación. ¿Es necesario postular? No, a este beneficio no se postula. La acreditación del cumplimiento de los requisitos se realiza en forma interna, a partir de información de que dispone el Ministerio de Desarrollo Social y la enviada por el Ministerio de Educación (Mineduc).
¿Dónde consultar si es beneficiario? – Ingrese a http://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl// – Una vez en el sitio web de la institución, escriba el RUT del alumno o de la persona que cobra los bonos del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF), su fecha de nacimiento, y haga clic en «acceder».
– Como resultado del trámite, el sistema le informará si es o no beneficiario del bono, quién debe cobrarlo, el monto y fecha del depósito. Además, indica si en el grupo familiar existen más beneficiarios. ¿Dónde y cómo se cobra el bono? Todos los pagos del Bono por Logro Escolar, se harán mediante depósito Bancario.
El Bono, será depositado en Cuenta Bancaria a nombre de cada cobrador asignado, para quienes no tenían cuentas activas se les procedió a abrir Cuenta RUT en Banco Estado, en estos casos los cobradores deberán acercarse a la sucursal de Banco Estado más cercana a su domicilio, activar su cuenta y posteriormente podrán hacer efectivo el cobro de su bono por cajero automático o bien por caja, en forma presencial.
¿Qué necesito para hacer el trámite? Cédula de identidad del receptor de pago (para activar la Cuenta RUT en caso de no poseer cuenta bancaria vigente). ¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta
¿Cómo saber si tengo un bono del Estado?
Para confirmar el acceso al subsidio de 600 soles se debe ingresar a la plataforma bono600.gob.pe o llamar a la línea gratuita 101. A través de ambos canales. Ingresa al link https://consultas.bono600.gob.pe/#/ o HAZ CLIC AQUÍ. Coloca tu número de DNI.
¿Cómo ver si tengo bonos del Gobierno?
Actualmente se están entregando una serie de bonos para mejorar los ingresos de las familias, Algunos de estos funcionan con asignación automática y otros a través de una postulación. Cual sea el caso, siempre está la posibilidad de olvidar el cobro. Es para esas situaciones que existen algunos sitios de consulta a través de Internet, para saber cuáles son los pagos pendientes de varios de los aportes del Estado.
Gracias a estas plataformas se puede conocer si existe algún dinero que no se ha cobrado y cómo recibirlo. Revisa a continuación tres sitios online donde se puede consultar por bonos pendientes. El BancoEstado habilitó la plataforma No lo cobraste, dirigida a los usuarios que desean consultar por beneficios olvidados,
La consulta por pagos y beneficios por cobrar se realiza ingresando el RUT, El sitio advierte que la información que muestra corresponde al día hábil anterior respecto a la fecha en que se consulta y que los datos vienen de parte de la institución que tiene a cargo el beneficio, hacia dónde deben dirigirse las posibles dudas. Sitio No lo cobraste de BancoEstado El sitio informa sobre pagos pendientes de los siguientes bonos que tienen modalidad de cobro presencial :
Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Bono de Ayuda Familiar Bono Covid Becas Junaeb Subsidio Único Familiar (SUF) Asignación Familiar Pensión Garantizada Universal
Es el sitio oficial de consulta para conocer los aportes pendientes de cobro del IPS, donde se debe ingresar el RUT y fecha de nacimiento para revisar por los cobros. Sitio de consulta de bonos pendientes del IPS En el sitio se puede consultar por los siguientes bonos:
Aporte Familiar Permanente Bono Ayuda Familiar Bono de Emergencia Covid-19
Desde el servicio ChileAtiende también se encuentra disponible una página donde, ingresando el RUT, se podrá revisar si están pendientes los siguientes pagos,
Pensión Garantizada Universal Subsidio Familiar (SUF) Otros beneficios del IPS
¿Cuándo sale el bono escolar?
¿Cuándo se hará efectivo el pago del Bono Escolaridad? – Según el ministro Rosendo Serna, este beneficio se hará efectivo en este mes de junio de 2022. Es decir, hasta hoy, 30 de junio de 2022. Pedro Castillo hizo importante anuncio a favor de los docentes. Foto: Rodrigo Talavera/La República
¿Cuánto es el monto del bono escolar?
El Bono Logro Escolar es un beneficio para estudiantes que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF) y está dirigido a alumnos destacados pertenecientes a familias vulnerables, el que se entrega a modo de reconocimiento por esfuerzo de ambas partes.
Que sus familias sean beneficiarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades del IEF. Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año inmediatamente anterior a aquel en que se pague el bono. Estar dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior. Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Los datos son otorgados por el Mineduc al Ministerio de Desarrollo Social, organismo encargado de realizar la nómina de beneficiarios. Para las familias del alumno que cumpla los requisitos, el pago se realiza de la siguiente manera:
$67.944 para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción. $40.768 para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
ChileAtiende explica que, por ejemplo «si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de $177.356, con el siguiente desglose». $67.944 (primer tramo) + $67.944 (primer tramo) + $40.768 (segundo tramo).
Al total se le suman $700 por el subsidio al pago electrónico (depósito bancario). El monto del Bono Logro Escolar se paga a las familias a través de BancoEstado, Para consultar si se recibe el Bono Logro Escolar es necesario dirigirse al sitio web e ingresar mediante los datos, RUT y nombre, o usando la ClaveÚnica,
Ante más dudas sobre el pago del beneficio, se puede revisar el apartado de Preguntas Frecuentes del sitio o llamar al número 800 104 777 (opción Ingreso Ético Familiar) que funciona gratis para celulares y red fija de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
¿Cuándo pagan el bono escolar 2022?
Tiene hasta el 15 de enero para depositar el Bono Escolar. Algunas sentencias o en las resoluciones que establece la cuota provisional tienen fecha de pago todo el mes de enero. El monto a pagar suele ser el mismo que la cuota ordinaria, pero también puede haber sido pactado diferente.
¿Cuándo se entrega el Bono Logro escolar 2022?
Desde el día 13 de septiembre, podrás saber si eres beneficiario/a con el Bono Logro Escolar año 2022.