Consumo consciente, generación de trabajo y distribución de la riqueza

Consumo consciente, generación de trabajo y distribución de la riqueza

Nos hemos puesto en contacto con la asociación argentina «El Arca Productores + Consumidores» para que nos cuenten su experiencia.

La Asociación El Arca Productores + Consumidores cumple 10 años generando mucho más que trabajo en Mendoza.

Para explicar de forma clara quiénes somos y qué hacemos generalmente usamos una imagen que posiblemente entendamos todos los que en nuestra infancia jugamos en una plaza de algún barrio: así como quien juega en un sube y baja, hace 10 años descubrimos que era muy difícil jugar sólo y muy aburrido si el que estaba en el otro extremo era de mayor contextura física y nos dejaba arriba colgando sin alcanzar nunca el equilibrio. Así nació Asociación El Arca Productores + Consumidores como una empresa social que trabaja en Mendoza, Argentina, invitando a subirse a pequeños productores y a consumidores consientes a jugar en la maroma de una economía distinta.

Trabajamos con tres objetivos fundamentales: generación de trabajo, consumo consciente y distribución de la riqueza. Nuestra historia va desde la primera botella de tomate triturado producida en los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) del Barrio San Martín junto a los mismos vecinos que tiempo antes con su esfuerzo y trabajo construyeron un barrio en terrenos de un basural. Hoy estamos produciendo 20.000 prendas anuales en el área textil,  40.000 conservas en el área de envasados, servicios de catering para eventos de 2.000 personas en el área gastronómica y generando trabajo útil para más de 300 familias. Contamos además entre nuestros consumidores con empresas como Arcor, La Marchigiana, Holcim, Zitto, Bodega Viña Cobos y Farmacias del Centro, entre otras.

Este salto de escala nos permite ver avances concretos y tangibles en cuanto a los cambios producidos en la calidad de vida de las personas que participan día a día en El Arca. Esta propuesta de una economía distinta implica romper con ciertos conceptos aprendidos de la economía tradicional que mira a consumidores y productores como sectores opuestos en pugna constante. El Arca propone pensarnos como parte de una misma comunidad PROSUMIDORA en la que, según la situación en que nos encontremos, ocupamos distintos roles como consumidores o productores generando relaciones Ganar-Ganar que nos beneficien a todos.

A su vez, El Arca es un sistema que puede replicarse en distintas comunidades como ya sucede en Córdoba y Neuquén basados en una lista de valores comunes relacionados entre otras cosas al buen vivir, el cuidado del ambiente, del otro y de nosotros mismos, que pueden encontrarse publicados en nuestra web www.elarcamendoza.com.ar . El sistema cuenta con la flexibilidad necesaria para  adaptarse a las características y necesidades específicas del grupo de personas que lo ejecuten, entendiendo que no se trata de nuevas sucursales o franquicias, ya que cada una mantiene su independencia (económica, administrativa, comercial y jurídica) en el marco del respeto de dichos valores.

Hace 10 años soñamos con una Mendoza distinta, hoy cumplimos 10 años de trabajar con ese objetivo demostrando que la economía, nuestros consumos individuales, los negocios y la comercialización pueden hacerse de otra manera.

Agradecemos a la Asociación El Arca Productores + Consumidores que tan amablemente hayan atendido nuestra petición y les deseamos larga y fructífera vida. Y a vosotros y vosotras, como siempre, os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios.