
Objetivos y contenidos del curso impartido en la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huesca (Granada) durante el mes de octubre de 2017.

Artículo de Antonio Lara Perales sobre innovación educativa en el trabajo con jóvenes a través de los juegos de mesa.

Mediante la práctica de las habilidades sociales necesarias para trabajar en grupo de manera eficiente, se contribuye a la creación de equipos y comunidades más fuertes, centradas en buscar el bienestar colectivo y la sostenibilidad del planeta. SmileUrbo es una gran herramienta para las instituciones educativas, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Puesta en marcha del Proyecto Cantera como forma de iniciar el Itinerario de Educación para la Participación Juvenil diseñado por la Red Creando Futuro.

El próximo 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT en sus siglas en inglés, International Day Against Homophobia and Transphobia) en conmemoración de la eliminación por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de la homofobia de la lista de enfermedades mentales, lo cual sucedió en 1990 si bien hasta 2005 no se empezaron a realizar actividades con tal motivo.

Aspectos que debemos incorporar en la formulación de proyectos socioculturales que redundarán en la eficiencia, eficacia e impacto de los mismos.

Se aproxima el fin de curso y con él la posibilidad de organizar diversas actividades con jóvenes tanto en centros educativos como en casas de la juventud o locales sociales. Dentro de ese conjunto de actividades, os propongo la organización de un «Mercadillo de Trueque Juvenil». En otros artículos que busques por internet, vas a encontrar qué medios necesitas y cómo prepararlo. Aquí te ofrecemos 7 bases que puedes dar a conocer a quienes participen.

En este artículo os proponemos varias herramientas web para la participación en la toma de decisiones dentro de organizaciones sociales.

Un proceso de planificación conlleva soñar, seducir, unir, utilizar, reflexionar, realizar, facilitar, favorecer…