
Información sobre distintas actividades organizadas con motivo de la celebración del Día de las Mujeres.

Comentarios al hilo de la celebración del Primer Foro de Debate «Movilidad Ciclista y Ciudadanía en Granada» dentro del proyecto «Movilidad Sostenible en Andalucía: Prácticas y discursos en el uso de la bicicleta».

Cómo aplicar la deconstrucción en procesos de participación comunitaria de forma mediante el cuestionamiento de las formas de experiencia personal, la reconstrucción, innovación, transformación y mejora de las prácticas.

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, desde el grupo de investigación ECOUNADISTA de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, de la zona Amazonia Orinoquia, propone la realización del V Congreso de Animación Sociocultural, como un escenario para visibilizar los resultados de ejercicios académicos e investigativos, como también las iniciativas y acciones emprendidas por profesionales, estudiantes, instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, encaminadas al empoderamiento y fortalecimiento de las comunidades, desde la animación sociocultural.

En este artículo comentamos alguno de los temas del libro «Inteligencia colectiva» de Pierre Lévy y proponemos 5 aspectos para trabajar nuestros proyectos desde la inteligencia colectiva para buscar la sinergia.

Artículo de Ricardo García-Aranda Rojas sobre los datos relacionados con igualdad entre chicas y chicos jóvenes publicados en el Informe «Juventud en España 2012» del INJUVE.

Nº 2 de la Revista Transmisoras de Igualdad editada por el Consejo Provincial de Igualdad entre mujeres y hombres y la Delegación de Igualdad de Oportunidades y Juventud de la Diputación de Granada.

Concretar los valores que cada persona tiene es concretar la jerarquía de valores por la que cada cual se guía. Si conocemos nuestra propia jerarquía…

Artículo de María José Belbel sobre la película «Not for sale» publicado en el nº 227 de la revista Página Abierta.