
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual producidos generalmente por la propia persona remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Esto expone al creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos. Consulta los consejos que ofrecemos.

El proyecto de la Universidad Internacional de Andalucía «arteypensamiento» realiza una serie de actividades en torno a los feminismos post-identitarios. Dentro de ellas, se puede ver una selección de vídeos del grupo granadino «CutreChou».

Malegría es una iniciativa social para el desarrollo y divulgación de la sexología en Canarias impulsada por Proyecta-Canarias y cuya principal responsable es Noemi Parra Abaunza, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y del Programa Universitario de Mayores Peritia et Doctrina, donde imparte la asignatura «Vida afectiva y sexualidad en la madurez».

Ciudadanía 2.0 es un proyecto de la Secretaría General Iberoamericana que tiene como objetivo promover la innovación ciudadana en Iberoamérica mediante el uso de los medios digitales con el fin de fomentar la transformación social, la gobernanza democrática, y el desarrollo social, cultural y económico. Para ello, se ponen en marcha laboratorios ciudadanos como espacios en los que personas con distintos conocimientos y diferentes grados de especialización se reúnen para desarrollar proyectos juntos.

Nueva simulación de la productora de contenidos Flying Dodos en colaboración con la asociación Ecologistas en Acción.

Iniciativa de Kinora, Asociación para la alfabetización, difusión e investigación audiovisual.

Campaña de la Liga Granadina para la Educación y la Cultura Popular en colaboración con el Centro de Orientación para la Salud de la Universidad de Granada.