
ASPAYM Granada
En esta ocasión nos hemos puesto en contacto con la asociación ASPAYM Granada para que nos cuenten un poco de su historia y sus actividades. En la charla previa que mantuvimos con Pepe Molina, integrante de ASPAYM Granada, conocimos algo más de las preocupaciones de un colectivo generalmente discriminado y carente de igualdad de oportunidades. Así supimos de la existencia del Foro de Vida Independiente y de Javier Romañach, uno de los miembros más activos del mismo. En dicho foro se acuñó el término «diversidad funcional» (mujeres y hombres que tienen un funcionamiento distinto) como alternativa a otros términos más peyorativos como «discapacidad» o «minusvalía». También hablábamos con Pepe Molina de otros temas de actualidad como la asistencia sexual. En próximos post trataremos nuevos temas relacionados con la diversidad funcional.
ASPAYM nació en 1979 por un grupo de pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Mientras el tejido asociativo se estaba gestando, la asociación se entendía más como una ayuda al hospital encabezado por un equipo reivindicativo que como una asociación.
Con carácter nacional comenzó a desarrollarse creando delegaciones por toda España y naciendo en 1989 la Federación Nacional ASPAYM, que engloba actualmente dieciocho asociaciones repartidas por todo el país.
ASPAYM Granada, entidad sin ánimo de lucro con plena autonomía y personalidad jurídica propia e independiente para su gestión, fue creada en 1981, aunque fue legalmente inscrita en 1986, cubriendo actualmente las provincias de Granada, Jaén y Almería. Desde 2010 también cuenta con la Declaración de Utilidad Pública, y pertenece a la recientemente creada Federación ASPAYM Andalucía, junto a ASPAYM Córdoba y ASPAYM Málaga.
La prioridad absoluta de ASPAYM Granada es la atención a sus asociados/as en distintos ámbitos, incluyendo el desarrollo y gestión de centros y servicios; así como de todos aquellos campos que mejoren su calidad de vida a través de una efectiva inclusión social y normalización de sus situaciones particulares, minimizando impedimentos y paliando desventajas.
ACTIVIDADES Y SERVICIOS:
– Servicio de Información y asesoramiento general.
– Servicio de Atención Social (información, gestión de prestaciones, etc.).
– Atención Psicológica y Jurídica (cuando se dispone de personal).
– Servicio de Atención Personal y Vida Autónoma.
– Servicio de Atención al Nuevo Lesionado Medular.
– Programa de Ocio, Tiempo libre y Vacaciones.
– Campañas de Prevención de Accidentes de Tráfico.
– Transporte adaptado (no propio, pero se dispone y gestiona).
– Cuenta con un Centro Especial de Empleo para la contratación.
– Formación (servicio no continuado, sólo según necesidades).
– Actividades específicas del grupo mujer, grupo joven y voluntariado
(ocio, cultura, etc).
– Consultorio médico y blogs a través de la Web: www.medulardigital.com
– Centro residencial ASPAYM Granada (en finalización).
Agradecemos la colaboración y como siempre os animamos a que dejéis vuestros comentarios.
Me gustaria saber si en la Fundación tutelar Envera estáis interesados/as en nuevo personal para dirigir o ayudar al desarrollo de personas con diversidad funcional a partir de actividades físicas. Soy estudiante de Psicologia de tercer año y actualmente acomulo experiéncia como entrenadora de baloncesto de personas con diversidad funcional, volutária en actividades varias físicas en la Fundación Ramón Noguera de Gerona y conocimientos ámplios teóricos sobre ésta especialidad. Con mucha motivación y ganas empezar nuevos proyectos.
No sé muy bien si ASPAYM es un centro colaborador con otros o sois un centro propio. Anteriormente he preguntado por la Fundación tutelar Envera pero estoy interesada en fundaciones que ofrezcan los servicios mencionados anteriormente.
Muchas grácias y espero vuestras respuestas,
Atentamente
Sara, te informamos que el artículo publicado en esta página es meramente divulgativo por lo que te invitamos a que te pongas en contacto directamente con ASPAYM para hacer tu consulta
ASOCIACIÓN ASPAYM- Granada
C/ Escritor Miguel Toro, 7 Bajo, Edificio Europa
18006 GRANADA
Tlf. 958 13 07 37 FAX. 958 12 76 59
Email: aspaymgr@aspaymgranada.org
Gracias por tu interés. Saludos