
1er. Certamen publicitario para creativos en paro
En cuanto tuvimos conocimiento del PRIMER CERTAMEN PUBLICITARIO PARA CREATIVOS EN PARO la idea nos llamó poderosamente la atención. Son tiempos difíciles y pensamos que iniciativas como esta deben tener toda la difusión posible. Nos hemos puesto en contacto con Creativos al Sol y este es el testimonio en primera persona que nos han mandado. Les deseamos suerte y les brindamos nuestro modesto apoyo.
La chispa que hace nacer este proyecto fue mi intención de conseguir trabajo. Desde hace algo más de dos meses me quedé en paro y sabía que actualmente es difícil encontrar trabajo rápidamente con los métodos tradicionales.
Así que empecé a pensar en acciones para crear algo de ruido y asomar la cabeza. El paro es una puta mierda: es depresivo, es solitario, es frustrante y sobretodo, actualmente, es injusto. Quedas con tus colegas de universidad y profesión y te cuentan las cosas que hacen en sus agencias, a los festivales a los que se presentan… y mientras les miras con una sonrisa y asientes con la cabeza, te das cuenta que tú lo que has hecho esa mañana fue tragarte Ana Rosa con la página de Domestika abierta y actualizándola cada 20 segundos (eso si ese día has madrugado).
Justo era la temporada de festivales y todo el mundo te animaba a participar en ellos: «Venga coño Nacho, preséntate… Nosotros lo vamos a hacer». Es cuando tratas de calcular las posibilidades que puede tener un redactor Copy en paro, con conocimientos normalitos de Photoshop e Illustrator, con la motivación por los suelos y encima plagado de dudas sobre su valía profesional a causa de su injusto despido, de ganar un Chupete, un «Young Cannes», un Cencerro… A esto, añádele que muchos de estos festivales sólo puedes presentarte con agencia.
A ver, es posible ganar algunos festivales estando en paro; pero compites contra gente que desde las 9 de la mañana (bueno, seamos sinceros, 10:30) están con el cerebro engrasado, rodeados de personas que les podrán asesorar, ayudar o motivar y que encima suelen tener un estado de confianza, como mínimo, normal.
Así que mientras me enfrentaba a los briefings de estos certámenes y me imaginaba lo que quería hacer; veía que lo que aparecía en mi pantalla poco tenía que ver con lo que había en mi mente. Y llegué a una conclusión: esto es injusto.
Deberíamos de competir todos en igualdad de condiciones, debería de premiarse el talento de personas que dispongan de los mismos medios, de las mismas condiciones psicológicas y laborales.
Y fue entonces cuando se me ocurrió. Un certamen donde no importa la agencia desde la que te presentes, que seas arte o copy o que no estés «limitado» por las exigencias de un cliente. Un certamen para y por la gente que está en paro, con todo lo que ello conlleva.
La idea me gustó desde el primer momento, porque sabía que iba a crear cierta notoriedad, ya que es un certamen único en España y por lo que he encontrado, también a nivel mundial (puede ser que esté equivocado, pero a veces la ignorancia es la mejor motivadora).
Con lo cual, para mi primer objetivo (conseguir trabajo) me venía de lujo; pero es que encima podría ayudar, motivar e ilusionar a mucha más gente que estaba en mi misma situación.
Así que me puse manos a la obra. Pensé el naming, creé varios logos y elegí el que más me gustó, pensé y creé el diseño de la web (si te fijas son bodegones hechos en una casa, la mía. «La agencia de un parado»). Redacté los textos y hablé con mi primo: un ingeniero de Telecomunicaciones que se llama Carlos Royo Bárcena para que me programara la web y la aplicación para subir las piezas.
Y ya contacté con varias revistas, entre ellas Yorokobu que se mostró muy interesada en el proyecto y me ayudó a conseguir notoriedad y un jurado increíble, que motivara a la gente a presentarse y diera cierta seriedad e importancia a Creativos al Sol. Excepto en el caso de Alberto Jaén, que trabajé con él hace años en Tiempo BBO y desde el principio estuvo de acuerdo en ayudarme.
Así que excepto la parte de programación, se puede decir que yo soy el que lleva a cabo el proyecto.
Solo españoles o residentes en España que se encuentren fuera de agencia, que no trabajen en creatividad o que estén en paro pueden participa, porque son los más necesitados de algo así. Los que trabajan por libre, en muchos casos, es decisión suya y los que trabajan en agencia descontentos, entiendo que es una situación difícil pero ellos todas las mañanas tienen algo por lo que levantarse, tienen un sueldo, motivaciones y confianza (aunque sean pocas). Cuando están de fiesta, en una cena o simplemente tomándose algo y la gente les pregunta a qué se dedican, no dudan en decir: soy creativo publicitario.
Y ese es el objetivo de este certamen, que los profesionales que actualmente se encuentran en paro, puedan volver a sentirse parte de este mundo que tanto quieren. Volver a ilusionarse.
Nuestra profesión es mover el mercado, pero los que están fuera de él siguen siendo tan profesionales o más como los que afortunadamente para ellos siguen dentro. No es nuestra situación actual lo que nos hace ser lo que somos, lo que siempre hemos querido ser… Son nuestras ideas…ese es el mensaje.
El hecho de que no haya briefing cerrado y se puedan presentar cualquier pieza, ya sea del pasado o creadas para el certamen, también ayuda a que Redactores Copy y Directores de Arte, estén en las mismas condiciones y sea más justo para todos.
Presenta tu mejor pieza, tu mejor idea, ya sea nueva o de hace 3 años y veamos cuál es «la mejor». El único requisito es que nunca hayan ganado ningún premio, festival o certamen anteriormente.
Y con respecto a la tercera pregunta, a todos los directores creativos que han decidido ayudarme con este proyecto se les ha informado que si en algún momento tienen interés por alguno de los participantes, la organización se compromete a ponerles en contacto. Y todos ellos han recibido esta voluntad de forma muy positiva, aunque también es cierto que ninguno se ha comprometido a nada (cosa normal por otra parte).
Un abrazo. Nacho Bárcena Martín.
Conoce más pinchando sobre el logo
Te animamos a que nos dejes tus comentarios y si te ha gustado el proyecto, no dudes en compartirlo con tus amistades.